Louis Ducruet
Louis Ducruet
21 de junio de 2023

Gasolina sin plomo: qué es, cómo identificarla y beneficios

Cover Image for Gasolina sin plomo: qué es, cómo identificarla y beneficios

En los últimos años la gasolina sin plomo ha ganado mayor relevancia ya que tiene un menor impacto en el medio ambiente y la salud humana. Con el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes tóxicos, muchas gasolineras ofrecen esta alternativa más limpia y eficiente. En este artículo, explicaremos qué es la gasolina sin plomo, cómo identificarla en las gasolineras y cuáles son sus ventajas y desventajas.

¿Qué es la gasolina sin plomo?

La gasolina sin plomo es un tipo de combustible para vehículos que ha eliminado el contenido de plomo de su composición química. Durante muchos años, la gasolina convencional solía contener compuestos de plomo como aditivos para mejorar su rendimiento. Sin embargo, se descubrió que la exposición prolongada al plomo tenía graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Como resultado, se desarrollaron alternativas más seguras, y la gasolina sin plomo se convirtió en la opción preferida.

¿Cómo saber cuál gasolina no tiene plomo?

Afortunadamente, identificar la gasolina sin plomo en una gasolinera es un proceso relativamente sencillo. En la mayoría de los casos, las bombas de gasolina están etiquetadas claramente, indicando si ofrecen gasolina con o sin plomo. Por ejemplo en las gasolineras DELTA, los combustibles que tienen la palabra “Máxima” (eje. Máxima de 91) no contienen plomo.

Además, en muchos países, la gasolina sin plomo suele tener un distintivo o etiqueta adicional para diferenciarla de la gasolina convencional. Es importante prestar atención a estas señales y asegurarse de seleccionar el tipo correcto de gasolina para su vehículo.

Ventajas de la gasolina sin plomo

  1. Menor impacto ambiental: La gasolina sin plomo reduce significativamente las emisiones de compuestos tóxicos, como el plomo y otros contaminantes dañinos para el medio ambiente. Esto ayuda a mejorar la calidad del aire y contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica.
  1. Beneficios para la salud humana: El plomo presente en la gasolina convencional puede ser perjudicial para la salud de las personas, especialmente para los niños y las mujeres embarazadas. La gasolina sin plomo evita la exposición a este metal pesado, lo que disminuye los riesgos de envenenamiento por plomo y problemas de desarrollo neurológico.
  1. Mayor eficiencia en motores modernos: Los motores modernos están diseñados para funcionar de manera más eficiente con gasolina sin plomo. Al eliminar los aditivos de plomo, se reducen los depósitos de carbono en las bujías y las válvulas, lo que mejora el rendimiento y prolonga la vida útil del motor.

Desventajas de la gasolina sin plomo

  1. Mayor costo: En comparación con la gasolina convencional, la gasolina sin plomo suele tener un precio ligeramente más alto. Esto se debe en parte a los costos adicionales de refinamiento y procesamiento necesarios para eliminar el plomo. Sin embargo, los beneficios para la salud y el medio ambiente suelen compensar esta diferencia de costo.
  1. Menor disponibilidad en algunas áreas: Aunque este tipo de gasolina es ampliamente utilizada en la mayoría de los países, puede haber algunas áreas donde su disponibilidad

¿Qué efectos negativos puede tener el plomo en la salud?

El plomo es un metal pesado que ha sido ampliamente utilizado en diversos productos, incluyendo la gasolina convencional. Sin embargo, se ha demostrado que la exposición al plomo puede tener efectos perjudiciales en la salud humana. A continuación, se presentan algunas razones por las cuales el plomo es considerado nocivo:

  1. Neurotoxicidad: El plomo es especialmente peligroso para el desarrollo neurológico, sobre todo en niños pequeños. La exposición al plomo durante la infancia puede causar daños permanentes en el sistema nervioso central, afectando el coeficiente intelectual, la capacidad de aprendizaje y el comportamiento. Incluso niveles bajos de exposición al plomo pueden tener consecuencias en el desarrollo cognitivo.
  1. Problemas en el sistema cardiovascular: La exposición crónica al plomo puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. El plomo afecta negativamente la producción de óxido nítrico, una sustancia esencial para mantener la elasticidad y el funcionamiento adecuado de los vasos sanguíneos. Además, el plomo puede contribuir a la formación de coágulos sanguíneos y dañar los glóbulos rojos.
  1. Daño en órganos y sistemas: El plomo puede acumularse en varios órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo los riñones, el hígado y los huesos. Esta acumulación puede dañar estos órganos y provocar disfunciones. En particular, el plomo afecta la función renal y puede resultar en enfermedad renal crónica.
  1. Problemas reproductivos: Tanto en hombres como en mujeres, la exposición al plomo puede afectar la fertilidad y la salud reproductiva. En las mujeres embarazadas, el plomo puede atravesar la placenta y afectar al feto en desarrollo, aumentando el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y defectos congénitos.
  1. Efectos en el sistema inmunológico: El plomo puede debilitar el sistema inmunológico, disminuyendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. Esto puede resultar en una mayor susceptibilidad a enfermedades respiratorias, infecciones virales y otras enfermedades.

Por esta razón, la eliminación del plomo de la gasolina y otros productos es fundamental para proteger la salud humana y el medio ambiente. Ten en cuenta que hoy en día la gasolina sin plomo ha sido adoptada enormemente por la mayoría de estaciones de gasolina y por eso el riesgo a su exposición es muy bajo.

¿Sin seguro de auto? Saca tu seguro en minutos con Eprezto.

En Eprezto puedes comprar tu seguro vehicular en un abrir y cerrar de ojos. El proceso es 100% en línea, seguro y puedes pagar pólizas de diferentes aseguradoras de Panamá en 3 cómodas cuotas.

El proceso es seguro y la empresa está avalada por la Superintendencia de Seguros.