Louis Ducruet
Louis Ducruet
20 de abril de 2023

Principales diferencias entre motocicleta deportiva y las de turismo

Cover Image for Principales diferencias entre motocicleta deportiva y las de turismo

Diferencias entre motocicleta deportiva y de turismo:

  • Diseño y estilo: Las motocicletas deportivas están diseñadas para ser rápidas.Por otro lado, las motocicletas de turismo están diseñadas para ser más cómodas y prácticas para largas distancias.
  • Potencia y rendimiento: Las motocicletas deportivas suelen tener motores más grandes y potentes.Las motocicletas de turismo tienen motores más pequeños, con mayor capacidad de combustible y una mejor economía de combustible.
  • Comodidad y ergonomía: Las motocicletas deportivas no suelen ser muy cómodas para largos viajes, mientras que las de turismo cuentan con asientos más grandes y cómodos, con posiciones de conducción más relajadas.
  •  Precio: Las motocicletas deportivas suelen ser más caras que las de turismo debido a su diseño y rendimiento.

Si estás buscando comprar una motocicleta, es importante que sepas que hay diferentes tipos de motos entre las cuales puedes elegir. Dos de los tipos más populares son las motocicletas deportivas y las de turismo. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre estos dos tipos de motocicletas.

1. Diseño y estilo

Las motocicletas deportivas están diseñadas para ser rápidas, ágiles y con una apariencia estilizada. Estas motos suelen tener un carenado completo que cubre la mayor parte de la moto, lo que las hace más aerodinámicas y les da una apariencia más deportiva. Por otro lado, las motocicletas de turismo están diseñadas para ser más cómodas y prácticas para largas distancias. Estas motos tienen un estilo más clásico y elegante, y suelen tener un carenado parcial o ninguno en absoluto.

moto Yamaha V Star 250

2. Potencia y rendimiento

Las motocicletas deportivas están diseñadas para ser rápidas y potentes. Suelen tener motores más grandes y potentes que las motocicletas de turismo, lo que las hace más rápidas y ágiles en la carretera. Por otro lado, las motocicletas de turismo tienen motores más pequeños y menos potentes, pero suelen tener una mayor capacidad de combustible y una mejor economía de combustible, lo que las hace ideales para viajes largos.

3. Comodidad y ergonomía

Las motocicletas deportivas están diseñadas para la velocidad y la agilidad, lo que significa que no suelen ser muy cómodas para largos viajes. Estas motos tienen una posición de conducción más inclinada hacia adelante, lo que puede poner una tensión en la espalda y las muñecas. Por otro lado, las motocicletas de turismo están diseñadas para ser más cómodas y ergonómicas, con asientos más grandes y cómodos y posiciones de conducción más relajadas.

4. Precio

El precio de una motocicleta puede variar ampliamente dependiendo del tipo de moto que estés buscando. Las motocicletas deportivas suelen ser más caras que las de turismo debido a su diseño y rendimiento. Algunos modelos de motos deportivas populares incluyen la Yamaha YZF-R6, la Honda CBR600RR y la Kawasaki Ninja ZX-6R. Por otro lado, las motocicletas de turismo suelen ser más accesibles, pero también existen modelos de lujo. Algunos modelos populares incluyen la Yamaha V Star 250, la Honda CB500X y en modelos de lujo está la Harley-Davidson Electra Glide, la BMW R1250RT y la Honda Gold Wing.

motocicleta  BMW R1250RT

Si te interesa saber sobre las marcas de motocicletas disponibles en Panamá, te recomendamos nuestro artículo “Marcas de moto en Panamá, ¿cuáles son las mejores?

Por último, acá te compartimos un cuadro comparativo entre las dos clases de motocicletas para que puedas apreciar las diferencias más fácilmente: 

CaracterísticasMotos deportivasMotos de turismo
Diseño y estilo🏍️🏍️🏍️🏍️🏍️🛵🛵🛵🛵
Potencia🏍️🏍️🏍️🏍️🏍️🛵🛵🛵
Rendimiento en ciudad🏍️🏍️🏍️🛵🛵🛵🛵🛵
Comodidad 🏍️🏍️🏍️🛵🛵🛵🛵🛵
Precio🏍️🏍️🛵🛵🛵🛵

Consejos para elegir la motocicleta adecuada para tí

Si ya encontraste algunos modelos de motocicletas que te interesan o no estás muy seguro de qué estás buscando exactamente te compartimos estos consejos:

1.Considera tu experiencia manejando motocicleta

Si eres un principiante en el mundo de las motocicletas, es recomendable que elijas una moto que sea fácil de manejar y que tenga una potencia adecuada para ti. Las motocicletas más grandes y potentes pueden ser difíciles de manejar si no tienes la experiencia necesaria.

2. Piensa en el tipo de conducción que harás

Si planeas usar tu motocicleta principalmente para viajes largos, es recomendable que elijas una motocicleta de turismo que sea cómoda y práctica para largas distancias. Si, por otro lado, estás buscando una moto para recorridos cortos y rápidos, una motocicleta deportiva puede ser una buena opción.

3. Considera tu presupuesto

Las motocicletas pueden ser una inversión significativa, por lo que es importante que definas tu presupuesto y busques motos que estén dentro de tu rango de precios. Recuerda que además del costo inicial de la moto, también debes considerar los costos de mantenimiento y reparación.

4. Haz una prueba de manejo

Antes de comprar una motocicleta, es importante que hagas una prueba de manejo para asegurarte de que te sientes cómodo y seguro en la moto. Esto te permitirá evaluar la ergonomía, el rendimiento y la maniobrabilidad de la moto.

5. Investiga sobre las características de la motocicleta

Antes de tomar una decisión de compra, investiga sobre las características de la moto que estás considerando. Asegúrate de conocer el tamaño del motor, la potencia, la capacidad de combustible y otros detalles que puedan influir en tu decisión.

Espero que estos consejos te sean útiles para elegir la motocicleta adecuada para ti. Recuerda que la elección de una motocicleta es una decisión importante, así que tómate tu tiempo para investigar y asegurarte de que estás tomando la decisión correcta.

¿Sin seguro de motocicleta? Saca tu seguro en minutos con Eprezto.

En Eprezto puedes comprar el seguro para tu motocicleta en un abrir y cerrar de

ojos. El proceso es 100% en línea, seguro y puedes pagar pólizas de diferentes

aseguradoras en Panamá en 3 cómodas cuotas.

El proceso es seguro y la empresa está avalada por la Superintendencia de Seguros.