Louis Ducruet
Louis Ducruet
23 de enero de 2021

Nissan March Panamá: ¿es una buena compra? [Reseña]

Cover Image for Nissan March Panamá: ¿es una buena compra? [Reseña]

Aún cuando el Nissan March es un modelo descontinuado, sigue siendo uno de los compactos preferidos por muchos panameños para circular por las atestadas calles de Panamá. La razón es simple, este pequeño guerrero cuenta con el venerable motor del Nissan Sentra lo que lo hace ser muy ágil y fácil de manejar.

Para efectos de esta reseña, vamos a basarnos en la versión 2015 del Nissan March ya que es la más popular disponible en Panamá, sin embargo, todos los comentarios y especificaciones aplican también para las demás versiones ya que usan la misma plataforma.

Nissan March 2015

Disponible desde $3,999 hasta $6,300 (2015)

Lo que más nos gustaLo que menos nos gusta
Muy cómodo para estacionar gracias a su dirección hidráulica
Precio razonable para un subcompacto Nissan
Increíble motor 1.6L, el mismo del Nissan Sentra
⚠ Su cabina es demasiado sencilla para nuestro gusto

Si está buscando un subcompacto económico que sea fiable y consuma poco combustible, entonces el Nissan March puede ser la solución para usted. A pesar de sus dimensiones, el Nissan March ofrece suficiente espacio interior para acomodar cómodamente al conductor y 3 pasajeros. Su motor, el cual es posiblemente su mejor atributo, tiene una larga trayectoria en Panamá por lo que es sencillo ubicar cualquier parte que sea necesaria.

En cuanto a prestaciones, el consumo de combustible y aceleración del March están acordes con el promedio del segmento, no obstante, nuevamente tenemos que mencionar el motor de 1.6L lo cual le brinda una ventaja competitiva con respecto a otros compactos con motores de 1.4L o menos.

Interior de Nissan March: muy sencillo y anticuado

El diseño interior del Nissan March es, a nuestro pesar, extremadamente sencillo. Si bien es un vehículo económico, Nissan exageró un poco en este sentido ya que el March nos recuerda los diseños de cabina del 2000. El uso de elementos plásticos es evidente, y los controles no son tan intuitivos como los autos más recientes de la marca japonesa. La caja de velocidades manual de 5 velocidades es estándar lo cual es un elemento a tener en cuenta si está aprendiendo a conducir y no se siente cómodo con este tipo de transmisiones.

Nissan March interior
El interior del Nissan March es bastante simple

Dependiendo del modelo, puede conseguir al Nissan March con las ventanas y seguros eléctricos o manuales, mientras que para todos los modelos el aire acondicionado y la radio son manuales. Una nota positiva con respecto a la cabina del Nissan March es su espacio interior el cual es más que adecuado para transportar a cuatro personas con relativa comodidad.

Lo más destacado del interior del Nissan March 2015

  • Ventanas y cierre centralizado (no todos los modelos)
  • Aire acondicionado manual
  • Radio CD/FM/AM/AUX con controles en el volante y conexión Bluetooth (no todos los modelos)
  • Espacio interior para acomodar a 4 personas

Exterior: curvas agradables pero un poco desactualizado

En cuanto al diseño exterior del Nissan March, éste pertenece a la cuarta generación de este modelo. Lamentablemente la quinta generación jamás se comercializó en Panamá, aún cuando en Europa se encuentra disponible desde el 2017. Esto explica por qué para muchos las líneas del March no son tan atractivas como otros compactos de la competencia que sí han recibido mejoras a lo largo de los últimos años. 

Sin embargo, contar con el mismo diseño desde el 2014 puede ser visto también como un punto a favor por algunos. Es decir, a nadie le gusta sentir que conduce un auto con un diseño inferior al más reciente. Si todo lo que usted necesita es un vehículo funcional para uso diario, contar con la misma carrocería también tiene la ventaja adicional de facilitar de forma increíble el reemplazo de partes dañadas a la hora de un accidente, ya que las mismas son iguales para casi todos los modelos.

Nissan March exterior

Lo más destacado del exterior del Nissan March 2015

  • Líneas deportivas aunque un poco pasadas de moda
  • Carrocería de cuarta generación, disponible desde el 2014
  • Diseño tipo “hatch” con amplia puerta trasera
  • Dimensiones compactas, fácil de conducir en ciudad

Rendimiento de Nissan March: increíble motor para un auto compacto

Dejando de lado las críticas en cuanto a su estética, un departamento donde el Nissan March sobresale es el referente a su rendimiento. Por regla general, los compactos de este segmento suelen venir equipados con motores de 1.2 a 1.4 litros ya que ofrecen menor peso y mejor consumo de combustible. No es el caso del Nissan March, que para todas sus versiones trae de serie el mismo motor de 1.6L utilizado por el Nissan Sentra. Si bien es cierto que esto perjudica un poco su consumo de combustible, a cambio le brinda al March un par motor increíble que le permite desplazarse con facilidad sin importar cuántos pasajeros esté transportando. Mejor aún, ya que es el mismo motor 1.6L que usan la mayoría de los autos Nissan, su mantenimiento y partes son económicas y sencillas de ubicar.

La potencia de 106 hp y el par de 105 lb-pie se aprovechan al máximo gracias al otro elemento destacado del Nissan March, su caja de velocidades manual de 5 velocidades que cuenta con relaciones bastante cortas. Este tipo de relaciones son ideales para conducir en Ciudad de Panamá ya que le permiten al piloto hacer menos cambios si así lo considera necesario.

Lo más destacado del rendimiento del Nissan March 2015

  • Potente motor 1.6L con 16 válvulas que produce 106 hp y 105 lb-pie
  • Caja de velocidades manual con 5 velocidades y relaciones cortas
  • Consumo de combustible (combinado) de 13.5 Km/l

Sistemas de seguridad: bastante básico

Como es de esperarse, el Nissan March solo cuenta con los sistemas más básicos de seguridad, una tendencia que se repite en todo el segmento. Es así como el March viene de serie con dos bolsas de aire (conductor y pasajero delantero) y frenos antibloqueo ABS. Nos encantaría poder decir que el Nissan March dispone de refuerzos en las puertas para casos de colisiones laterales, sin embargo, no los tiene. Desde el punto de vista de la seguridad a los pasajeros, se puede pensar en el Nissan March como un compacto básico, con los mismos elementos de protección de los autos del 2000.

Lo más destacado de los sistemas de seguridad del Nissan March 2015

  • Doble bolsa de aire (airbag), conductor y pasajero
  • Frenos antibloqueo ABS de serie
  • Frenos de disco (delanteros) y tambor (traseros) 

Modelos Disponibles

En Panamá, el Nissan March estuvo disponible para la venta hasta el año 2019. Luego de dicho año dejó de ser importado y todavía no hay ningún plan para traerlo de nuevo al país. En México, el March sigue siendo fabricado e incluso está disponible con una caja de cambios automática como opción. La mayor parte de los modelos disponibles en nuestro país comparten casi todas las características, tanto estéticas como mecánicas, lo cual lo convierte en un vehículo ideal para trabajo, transporte de pasajeros, o simplemente como una buena opción para personas que desean aprender a manejar un vehículo con caja manual.

Nissan March, ¿cuál es el mejor año?

Como mencionamos en la sección anterior, el Nissan March se comercializó en Panamá hasta el año 2019. Dicho esto, la pregunta lógica sería, ¿cuál es el mejor año del Nissan March?

Bien, dadas sus características, es una pregunta muy fácil de responder. Ya que todos los March comparten el mismo motor de 1.6L y los cambios en el diseño de su carrocería fueron mínimos, es seguro decir que el año realmente no tiene una mayor importancia. Lo que sí es muy importante es el recorrido y el precio que usted está dispuesto a pagar por un Nissan March.

En nuestra investigación del mercado panameño, pudimos apreciar como el año más común sigue siendo el 2015, aunque también es posible conseguir a la venta varios Nissan March del 2017. Como es de suponer, si su presupuesto es limitado, también podría pensar en modelos 2005-2014, sin embargo, no recomendamos correr tal riesgo debido al recorrido tan elevado que tienen estos autos. En promedio, usted puede adquirir un Nissan March 2015 en 5,000 dólares, lo cual es un precio relativamente bajo considerando que es un vehículo japonés de excelente calidad.

Veredicto: Confiable con muy buen motor pero bastante básico

Esta reseña ha sido una verdadera montaña rusa con sus altos y sus bajos a medida que íbamos explorando las características del Nissan March. Es posible que este no sea el compacto más completo del mercado y tampoco sea el que más moderno en términos de diseño, pero lo que sí puede estar seguro, es que el Nissan March es uno de los mejores compactos para uso diario en Panamá. La razón para asegurarlo tiene que ver con su precio tan económico ($5,000 modelo 2015) y su increíble fiabilidad mecánica.

Nuestra apreciación: March
Comodidad★★★
Aceleración★★★
Confiabilidad★★★★
Valor★★★★★
Especificaciones: Nissan March
Motor: 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas 
Cilindrada: 1600 centímetros cúbicos
Transmisión: manual de 5 cambios
Tracción: delantera
Potencia (hp@rpm): 106@6300
Torque (lb-pie@rpm): 105@4000
Aceleración (0-100 kph): 13.0 segundos (estimada)
Consumo de combustible (Km/l): 13.5 (combinado ciudad y carretera)

También te pueden interesar nuestras reseñas de los siguientes modelos de Nissan:

  1. Nissan Versa
  2. Nissan Sentra

¿Ya tienes tu seguro de auto?

Si no tienes seguro vehicular no te preocupes, en Eprezto puedes comprar tu seguro de auto daños a terceros o cobertura completa 100% en línea en tan solo 3 minutos. Solo escoge el seguro de tu preferencia, llena algunos datos, paga y descarga tu póliza.

Los precios aplican para cualquier tipo de vehículo, incluyendo el Nissan March.