Louis Ducruet
Louis Ducruet
14 de junio de 2021

¿Cómo saber tu número de contribuyente del Municipio de Panamá?

Cover Image for ¿Cómo saber tu número de contribuyente del Municipio de Panamá?

¿Necesitas renovar la placa, pagar impuestos municipales o solicitar un paz y salvo, pero no sabes cuál es tu número de contribuyente? Tranquilo, aquí te lo explicamos paso a paso.

En este artículo aprenderás cómo consultar tu número de contribuyente del Municipio de Panamá de forma rápida, gratuita y desde tu celular.

También te explicamos qué es este número, para qué trámites lo necesitas y cómo registrarlo correctamente en la plataforma de la Alcaldía, para que no pierdas tiempo ni cometas errores al hacer tus gestiones en línea.

Índice de Contenido

  • ¿Qué es el número de contribuyente del Municipio de Panamá?
  • ¿Cómo puedo registrar o sacar mi número de contribuyente en Panamá?
  • ¿Cómo conseguir o ubicar el número de contribuyente del Municipio de Panamá?
  • ¿Para qué trámites sirve el número de contribuyente del Municipio de Panamá?
  • ¿Cómo verificar tu placa en el municipio de Panamá?
  • ¿Dónde está ubicado el Municipio de Panamá?
  • ¿No Tienes Seguro? Protégete Hoy Mismo en Sólo 3 Minutos con Eprezto
  • Preguntas Frecuentes sobre el Número de Contribuyente del Municipio de Panamá

¿Qué es el número de contribuyente del Municipio de Panamá?

El número de contribuyente es un identificador único asignado por el Municipio de Panamá a cada persona natural o entidad jurídica. 

Este número permite dar seguimiento y trazabilidad a todos los pagos y trámites municipales que realices, como la renovación de la placa vehicular, el pago de impuestos o la gestión de permisos comerciales.

Es importante destacar que el número de contribuyente no es tu número de cédula ni el RUC de una empresa. Se trata de un código completamente distinto, con un formato específico, utilizado únicamente para fines municipales.

¿Cómo puedo registrar o sacar mi número de contribuyente en Panamá?

Infografía sobre pasos para registrar o sacar el número de contribuyente en Panamá en mupa.gob.pa.

Si nunca has tenido un número de contribuyente municipal, puedes registrarte fácilmente en línea a través del sitio oficial del Municipio de Panamá. 

Sigue estos pasos para completar el registro en línea:

  1. Ingresa al sitio oficial de consultas del Municipio de Panamá: mupa.gob.pa
  2. Dirígete a la sección “Solicitud de nuevo contribuyente”.
  3. Completa el formulario con tus datos personales o de empresa.
  4. Adjunta los documentos requeridos, como copia de tu cédula (si eres persona natural) o documentación legal de la empresa (si eres persona jurídica).

Una vez enviada la solicitud, deberías recibir tu número de contribuyente por correo o podrás consultarlo en línea. Una vez que completes este proceso, tu número estará listo para usarse en gestiones como la solicitud del paz y salvo municipal o el pago de placa.

¿Cuál es la diferencia entre el número de contribuyente y el RUC?

CaracterísticaNúmero de ContribuyenteRUC (Registro Único de Contribuyente)
¿Quién lo emite?Municipio de PanamáDirección General de Ingresos (DGI)
Uso PrincipalTrámites municipales (placa, paz y salvo, permisos).Trámites fiscales y tributarios nacionales.
Tipo de UsuarioPersonas naturales y jurídicas.Principalmente personas jurídicas, empresas y profesionales independientes.
¿Es obligatorio?Sí, para trámites municipales.Sí, para actividades económicas.

Es común confundir ambos registros, pero cumplen funciones distintas:

  • El número de contribuyente es emitido por el Municipio de Panamá y se utiliza para trámites municipales, como el pago de la placa o permisos de funcionamiento.
  • El Registro Único de Contribuyente (RUC) es emitido por la Dirección General de Ingresos (DGI) y se utiliza para fines fiscales y tributarios nacionales.

Ambos registros pueden ser necesarios dependiendo del tipo de trámite que estés realizando, especialmente si eres propietario de un negocio. Por ejemplo, para renovar una placa vencida necesitarás el número de contribuyente, mientras que el RUC puede usarse para fines fiscales.

¿Cómo conseguir o ubicar el número de contribuyente del Municipio de Panamá?

Si no sabes cuál es tu número de contribuyente, aquí te explicamos 3 formas rápidas y sencillas para obtenerlo. A continuación, te mostramos el método más ágil: la consulta en línea.

¿Prefieres verlo en video? Mira esta guía paso a paso para verificar tu número de contribuyente en línea desde la plataforma del Municipio de Panamá. Ideal si quieres seguir los pasos visualmente:

1. Consultar o solicitar tu número de contribuyente en línea.

Puedes obtener tu número de contribuyente de forma inmediata a través del portal del Municipio de Panamá. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial de consultas del Municipio de Panamá: municipio-pma.tustributos.com
  2. En el menú de la izquierda, selecciona la opción “Consultar número de contribuyente”.
  3. Ingresa tu número de cédula o el RUC de la empresa.
  4. Completa el código de seguridad que aparece en pantalla.
  5. Haz clic en “Consultar” y obtendrás tu número de contribuyente al instante.
Formulario en línea para consultar el número de contribuyente en Panamá con cédula o RUC.

2. Revisar una factura o recibo del Municipio de Panamá.

Otra forma de conocer tu número de contribuyente es revisando cualquier factura o recibo emitido por el Municipio de Panamá. Un ejemplo común es el recibo de pago de la placa vehicular o el estado de cuenta municipal, donde el número aparece claramente identificado.

En estos documentos, encontrarás el número en la esquina superior izquierda, dentro del campo identificado como “No. de Contribuyente”. Este número suele estar compuesto por 3 bloques de cifras separados por guiones, y es el mismo que necesitas para realizar otros trámites municipales.

Ejemplo de recibo de pago de placa vehicular del Municipio de Panamá con número de contribuyente destacado.
Número de contribuyente desplegado en recibo de placa.

3. Llamar o contactar al Municipio de Panamá.

Si no tienes a mano un recibo o no puedes hacer la consulta en línea, también puedes solicitar tu número de contribuyente directamente al Municipio de Panamá llamando a la línea de atención de la alcaldía al 204-1100 o escribiéndoles al siguiente correo: atencionciudadana@municipio-pma.gob.pa

Recuerda que este método puede tomar algunos días hábiles, ya que dependerá del tiempo de respuesta del personal de atención ciudadana.

¿Para qué trámites sirve el número de contribuyente del Municipio de Panamá?

El número de contribuyente del Municipio de Panamá es un requisito indispensable para realizar la mayoría de los trámites municipales, tanto en línea como de forma presencial. 

Entre los principales trámites que requieren este número se encuentran:

Puedes acceder a todos estos trámites a través de la plataforma digital del Municipio: mupa.gob.pa.

¿Cómo verificar tu placa en el municipio de Panamá?

Infografía sobre cómo verificar el estado de la placa vehicular en el sitio del Municipio de Panamá.

Si deseas consultar el estado de tu placa vehicular, puedes hacerlo fácilmente desde la plataforma digital del Municipio de Panamá. Solo necesitas tu número de contribuyente o número de cédula.

Puedes verificar el estado de tu placa vehicular en línea siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial del Municipio de Panamá: mupa.gob.pa
  2. Dirígete al menú principal y haz clic en la opción “Trámites Digitales”.
  3. Selecciona la opción “Consulta de Placa”.
  4. Ingresa tu número de contribuyente o tu número de cédula.
  5. Haz clic en “Consultar” y el sistema te mostrará el estado actual de tu placa, incluyendo si está vigente, vencida o si tiene pagos pendientes.

También puedes consultar el saldo de placa o verificar pagos relacionados con Panapass si deseas mantener todos tus trámites al día desde un solo lugar. Este método es rápido, gratuito y disponible las 24 horas del día.

¿Dónde está ubicado el Municipio de Panamá?

La sede central del Municipio de Panamá está ubicada en Avenida Justo Arosemena con Calle 36 Este, en el corregimiento de Calidonia, Ciudad de Panamá.

El horario de atención presencial es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., por lo que se recomienda acudir dentro de ese rango si necesitas realizar trámites directamente en sus oficinas.

¿No Tienes Seguro? Protégete Hoy Mismo en Sólo 3 Minutos con Eprezto

No dejes que la falta de seguro te detenga al momento de renovar tu placa, pagar impuestos o circular por la ciudad. En Eprezto puedes cotizar, comparar y contratar tu seguro vehicular totalmente en línea, de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Elige entre cobertura completa o daños a terceros, paga en cuotas si lo necesitas y recibe tu póliza al instante 100% en línea en tan solo 3 minutos. 

Cotiza tu seguro ahora mismo en Eprezto y continúa tus gestiones sin estrés. Haz tu trámite con tranquilidad y respaldo, sin filas, sin papeleo y desde cualquier dispositivo.

Preguntas Frecuentes sobre el Número de Contribuyente del Municipio de Panamá

¿Puedo tener más de un número de contribuyente?

No, cada persona natural o jurídica tiene un único número de contribuyente, asignado por el Municipio de Panamá. Este número es permanente y no cambia, sin importar cuántos trámites realices.

¿El número de contribuyente cambia si me mudo de residencia dentro de Panamá?

No, el número de contribuyente es único y permanente, y está vinculado a tu cédula o RUC, no a tu dirección. Aunque cambies de residencia, tu número sigue siendo el mismo para trámites en el Municipio de Panamá.

¿Puedo usar el número de contribuyente en otros municipios o provincias?

No, el número de contribuyente es válido exclusivamente para trámites dentro del Municipio de Panamá. Otros municipios pueden tener sus propios sistemas o requisitos distintos.

¿Qué hago si ingreso mi cédula y el sistema no encuentra mi número de contribuyente?

Primero, asegúrate de ingresar tu cédula sin guiones ni espacios. Si el sistema aún no muestra resultados, es posible que nunca se haya generado tu número. En ese caso, deberás solicitar un nuevo registro en mupa.gob.pa o contactar a atención ciudadana.

¿Puedo consultar el número de contribuyente de otra persona o empresa?

No, por motivos de privacidad, sólo puedes consultar el número de contribuyente ingresando tu propia cédula o el RUC de una empresa a la que estés autorizado legalmente. No es posible consultar números de terceros sin autorización.

¿Necesito tener mi número de contribuyente a la mano para pagar en línea?

Sí, para la mayoría de los trámites en el portal del Municipio como la renovación de placa, el pago de impuestos o la consulta del estado de cuenta, deberás ingresar tu número de contribuyente para que el sistema del Municipio acceda a tu información y habilite el pago.