La subrogación en seguros ocurre cuando una aseguradora, después de pagarle al asegurado por un siniestro, toma su lugar para cobrarle al responsable del daño. Es decir, la compañía de seguros se encarga de recuperar el dinero que pagó buscando que la persona o entidad que causó el problema asuma los costos.
Esto se aplica especialmente en el caso de los seguros de automóviles, donde la compañía de seguros tiene el derecho legal de buscar el reembolso de lo pagado al asegurado de parte del conductor responsable del accidente.
Índice de contenido
- ¿Qué es la subrogación en seguros?
- ¿La subrogación aplica en los seguros de auto?
- Proceso de reclamación de seguros de autos
- ¿Cómo funciona el proceso de subrogación?
¿Qué es la subrogación en seguros?
La subrogación en seguros es un proceso en el cual una compañía de seguros, después de haber pagado una indemnización a un asegurado, toma el lugar de éste para recuperar el dinero pagado a través de la recuperación de los daños causados por el tercero responsable del siniestro.
¿La subrogación aplica en los seguros de auto?
Sí, la subrogación es una práctica común en los seguros de automóvil debido a la frecuencia de los accidentes de tránsito y la alta demanda de indemnizaciones. Cuando el conductor responsable de un accidente no tiene suficiente cobertura de seguro, o no tiene seguro en absoluto, la compañía de seguros del conductor afectado debe cubrir los daños. Sin embargo, la aseguradora tiene el derecho de recuperar el monto pagado buscando el reembolso del conductor responsable del accidente.
Proceso de reclamación de seguros de autos
Para entender la subrogación, es esencial conocer primero cómo funciona el proceso de reclamación en las aseguradoras de autos. Este proceso sigue un protocolo bien definido para proteger los derechos de los asegurados y las aseguradoras. A continuación, te explicamos los pasos generales:
1. Reporte del siniestro
El asegurado debe notificar el siniestro a su aseguradora lo antes posible, ya sea por teléfono o a través del sitio web de la compañía. En este reporte, es importante proporcionar la siguiente información:
- Fecha y hora del siniestro.
- Lugar del incidente.
- Descripción de las circunstancias.
- Daños sufridos.
2. Investigación del siniestro
La aseguradora investiga el siniestro para determinar la causa y la responsabilidad. En algunos casos, se enviará un perito al lugar del incidente para evaluar los daños y recopilar más información.
3. Evaluación del reclamo
Basándose en los resultados de la investigación y en las condiciones del contrato de seguro, la compañía evalúa si el asegurado tiene derecho a una indemnización. Si es elegible, se determinará el monto a pagar.
4. Pago del reclamo
Si la reclamación es aceptada, la aseguradora realiza el pago de la indemnización al asegurado. El pago puede ser mediante cheque o transferencia bancaria, dependiendo de la compañía y de las preferencias del asegurado.
5. Recuperación (Subrogación)
En algunos casos, la aseguradora intentará recuperar el monto pagado del responsable del siniestro. Este proceso, conocido como subrogación, es común cuando el accidente es causado por un tercero ajeno a la aseguradora.
Es importante destacar que el proceso de reclamación puede variar según la compañía de seguros y la póliza contratada.
Algunos siniestros pueden requerir un proceso más complejo o prolongado.Para obtener más información sobre las aseguradoras en Panamá, te recomendamos leer nuestro artículo “Lista de aseguradoras en Panamá“.
¿Cómo funciona el proceso de subrogación?
En el proceso de subrogación, la compañía de seguros del conductor afectado presenta una reclamación contra el conductor responsable del accidente. En la mayoría de los casos, el conductor responsable tiene una póliza de seguro que cubre los daños causados. La aseguradora del conductor responsable pagará la indemnización correspondiente y, posteriormente, se subroga en los derechos del asegurado para recuperar el dinero pagado.
Este proceso puede ser complejo, ya que intervienen varios factores, como la determinación de la responsabilidad, la evaluación de los daños y la negociación de la indemnización. A pesar de su complejidad, la subrogación permite a las compañías de seguros recuperar parte de los costos pagados, lo que ayuda a mantener las primas de seguro asequibles para los asegurados.
Ya que sabes sobre este término y sobre el proceso de reclamación de las aseguradoras, puede que interese saber qué sucede en caso de una perdida total. Para esta información te recomendamos nuestro artículo “Pérdida total en seguro de auto: qué es y cómo se calcula”.
¿Sin seguro de auto? Saca tu seguro en minutos con Eprezto.
En Eprezto puedes comprar tu seguro vehicular de daños a terceros o de cobertura completa en un abrir y cerrar de ojos. El proceso es 100% en línea, seguro y puedes pagar pólizas de diferentes aseguradoras en Panamá en 3 cómodas cuotas.
Eprezto está avalada por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.