Erick Santamaria
Erick Santamaria
17 de diciembre de 2019

Asistencia Vial en Panamá: Qué es y Cómo Solicitarla

Cover Image for Asistencia Vial en Panamá: Qué es y Cómo Solicitarla

Contar con asistencia vial en Panamá es clave para conducir con tranquilidad y seguridad todos los días del año. Ante un imprevisto, como una batería descargada, una llanta ponchada o quedarse sin combustible, este servicio le brinda ayuda rápida y profesional en cualquier punto del país, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los 365 días del año.

En Eprezto.com puedes contratar tu seguro de daños a terceros o cobertura completa con asistencia vial incluida, según el proveedor que elijas. Te ofrecemos información clara y actualizada sobre cómo solicitar el servicio, qué incluye y en qué casos puede utilizarlo, con el respaldo de las principales aseguradoras de Panamá.

Índice de Contenido

  • ¿Qué es la asistencia vial y cómo funciona en Panamá?
  • ¿Qué incluye la asistencia vial en Panamá?
  • Principales Beneficios de Tener Asistencia Vial en Panamá
  • Límites, Condiciones y Exclusiones de la Asistencia Vial en Panamá
  • Costos y Formas de Contratar la Asistencia Vial en Panamá
  • Asistencia Vial en Panamá según Aseguradora
  • Comparativa Rápida de Asistencia Vial entre Aseguradoras en Panamá
  • Cómo Pedir Asistencia Vial en Panamá Paso a Paso
  • Consejos para Prevenir la Necesidad de Asistencia Vial
  • Casos Reales de Uso de Asistencia Vial en Panamá
  • Diferencia entre Asistencia Vial y Asistencia en Viaje
  • Contrata tu Seguro con Asistencia Vial en Panamá en Minutos
  • Preguntas Frecuentes sobre Asistencia Vial en Panamá

¿Qué es la asistencia vial y cómo funciona en Panamá?

La asistencia vial es un servicio que forma parte de muchas pólizas de seguro de auto en Panamá y está diseñado para ayudar a los conductores en caso de imprevistos o emergencias en la carretera. Su objetivo es garantizar que pueda continuar su viaje o recibir apoyo inmediato para trasladar su vehículo a un lugar seguro.

Según el plan contratado, la asistencia vial puede incluir:

  • Grúa para el traslado del vehículo por desperfectos mecánicos o accidentes.
  • Cambio de llantas en caso de pinchazo.
  • Carga o reemplazo de batería para reactivar el vehículo.
  • Envío de combustible (gasolina o diésel) para llegar a la estación más cercana.
  • Cerrajería de emergencia en caso de pérdida o bloqueo de llaves.
  • Asistencia en accidentes menores, incluyendo el llenado de formularios.
  • Ambulancia en caso de emergencias médicas derivadas de un accidente.

Contar con este servicio le brinda tranquilidad, seguridad y respaldo 24/7, sin importar dónde ocurra el inconveniente. Si quieres profundizar, en este artículo te explicamos qué cubre un seguro de daños a terceros en Panamá y cómo esta cobertura se relaciona con el SOAT obligatorio.

¿Qué incluye la asistencia vial en Panamá?

Infografía de Eprezto sobre servicios que cubre la asistencia vial en Panamá: grúa o remolque, arranque de batería, suministro de combustible, cerrajería de emergencia, apoyo en accidentes menores y ambulancia.

La asistencia vial en Panamá ofrece un conjunto de servicios diseñados para resolver emergencias e imprevistos en carretera de forma rápida, segura y eficiente. Si bien las coberturas exactas dependen de la aseguradora y del plan contratado, por lo general incluyen:

  • Servicio de grúa o remolque: Traslado del vehículo hasta un taller o punto seguro en caso de avería mecánica o accidente.
  • Cambio de llanta: Sustitución de un neumático pinchado o dañado por la llanta de repuesto.
  • Arranque o carga de batería: Revisión y carga de batería descargada, e incluso reemplazo si está contemplado en la póliza.
  • Suministro de combustible: Entrega de gasolina o diésel para llegar a la estación más cercana.
  • Cerrajería de emergencia: Apertura del vehículo en caso de pérdida, daño u olvido de llaves en el interior.
  • Asistencia en accidentes menores: Apoyo para completar formularios, gestionar reportes y coordinar con la aseguradora.
  • Ambulancia y atención médica: Servicio de traslado y asistencia sanitaria en caso de lesiones derivadas de un accidente de tránsito.

Dato útil: Algunos planes amplían la cobertura con beneficios adicionales como cambio de fusibles, asistencia por sobrecalentamiento del motor o remolque en caso de inundación. Estos extras varían según la aseguradora, por lo que siempre es recomendable revisar las condiciones específicas de tu póliza antes de contratar.

 Si te interesa comparar opciones, puedes revisar nuestra guía sobre qué póliza de daños a terceros en Panamá ofrece la mejor asistencia vial y conocer los beneficios adicionales de las pólizas de terceros.

Principales Beneficios de Tener Asistencia Vial en Panamá

Contar con un seguro que incluya asistencia vial en Panamá le ofrece respaldo inmediato y tranquilidad cada vez que conduce. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Cobertura en todo el territorio nacional: desde las calles más transitadas de la ciudad hasta carreteras remotas y zonas rurales.
  • Respuesta rápida y eficiente, gracias a redes de colaboradores y sistemas de geolocalización que permiten ubicarlo y asistirlo en el menor tiempo posible.
  • Seguridad y respaldo las 24 horas, los 7 días de la semana, para que nunca se sienta desprotegido en caso de un imprevisto.
  • Tranquilidad en todos sus viajes, ya sea que utilice el vehículo para uso personal, familiar o como parte de una flota empresarial.

Un seguro con asistencia vial no solo resuelve emergencias, sino que también le brinda la confianza de que siempre tendrá a quién recurrir cuando lo necesite. 

Esto cobra especial relevancia si recuerdas que conducir sin seguro en Panamá puede traerte una multa y dejarte desprotegido. Lo mismo ocurre con la multa por no tener un seguro de daños a terceros vigente, una de las infracciones más comunes en el país.

Límites, Condiciones y Exclusiones de la Asistencia Vial en Panamá

Aunque la asistencia vial es un respaldo muy valioso para cualquier conductor, es importante conocer sus limitaciones y condiciones antes de necesitarla. Cada aseguradora establece reglas específicas sobre el uso de este servicio, que pueden incluir:

  • Límite de asistencias anuales: Algunas pólizas permiten entre 3 y 5 solicitudes por año, según el plan contratado.
  • Tope de kilómetros gratuitos en grúa: Por lo general, se cubre un rango de kilómetros sin costo y, si se excede, el cliente asume el valor adicional
  • Cobertura geográfica: Normalmente válida en todo el territorio nacional, pero con restricciones en áreas de difícil acceso o sin cobertura terrestre.
  • Exclusiones comunes: Casos como negligencia del conductor, manejo bajo efectos del alcohol o drogas, uso del vehículo para actividades no declaradas, o asistencia en zonas no autorizadas.

A continuación, tabla actualizada con datos concretos de aseguradoras destacadas:

AseguradoraLímite Asistencias/AñoTope m Grúa / Costo MáximoCobertura GeográficaExclusiones o Condiciones Clave
Aseguradora GlobalMáximo 6 eventos por año.Dentro ciudad de Panamá / área metropolitana.Ciudad de Panamá y área metropolitana.Requiere coordinación con 30 min de antelación.
ASSA (ASSAMóvil)Límite de 3 eventos por año (aunque no lo publicite abiertamente).Amplia cobertura con flota motorizada.Todo Panamá, incluyendo áreas remotas.N/A (solo condiciones generales).
Internacional de SegurosHasta 3 eventos por año (Asistencia Express).Grúas hasta B/.150 por evento.Todo Panamá.Aplican condiciones generales de póliza.
MAPFRESegún póliza (puede ser ilimitada).Grúa desde km 0 (según póliza completa).Todo Panamá.Límites según plan contratado.
Mercantil Seguros (Plan Plus)Servicios limitados a 3 eventos/año para varios servicios.B/.150 por evento en grúa, llanta, batería, combustible.Todo Panamá (implícito).Cerrajería: 2 eventos/año; otros servicios ilimitados o condicionados.
SURAMáximo B/.150 por evento, acumulable anual B/.150.B/.150 por evento.Todo Panamá.N/A (no se detallan exclusiones en la fuente).

Si quieres evitar sorpresas, te recomiendo revisar primero las exclusiones más comunes en los seguros de auto en Panamá y entender bien conceptos como el deducible, que también aplican a estas coberturas.

Costos y Formas de Contratar la Asistencia Vial en Panamá

El precio y la forma de acceder a la asistencia vial en Panamá dependen del tipo de póliza o proveedor que elijas. Conocer estas opciones te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto:

  • Incluida en tu póliza de seguro: Muchas aseguradoras ofrecen asistencia vial como parte de sus seguros de daños a terceros o de cobertura completa, sin costo adicional.
  • Servicio adicional dentro de la póliza: Algunas compañías permiten añadirla como cobertura opcional, pagando un cargo extra que puede variar según el plan y los beneficios incluidos.
  • Contratación con proveedores independientes: Existen empresas especializadas en asistencia en carretera que venden el servicio de forma individual, ideal para quienes no tienen seguro o desean una cobertura más amplia o personalizada.

Comparativa Rápida

  • En el seguro: Mayor comodidad y respaldo directo de la aseguradora, sin trámites adicionales, y normalmente a un costo más bajo.
  • Proveedor independiente: Mayor flexibilidad y posibilidad de contratarlo incluso sin tener seguro, pero generalmente con un costo mensual o anual más alto.

Por ejemplo, el seguro a terceros en Panamá es más económico, pero con coberturas limitadas. En cambio, una cobertura más amplia eleva el costo, aunque te ofrece mayor protección. 

Si quieres comparar, aquí te contamos cuánto cuesta un seguro de auto en Panamá y cuál es el precio promedio de un seguro a terceros.

Asistencia Vial en Panamá según Aseguradora

Cada aseguradora en Panamá ofrece su propio plan de asistencia vial, con coberturas, límites y beneficios que pueden variar considerablemente. Conocer estas diferencias es clave para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y hábitos de conducción.

A continuación, te presentamos un resumen de cómo funciona la asistencia vial en las principales aseguradoras del país, incluyendo teléfonos de contacto, servicios incluidos y condiciones más relevantes para que puedas comparar y decidir con información clara.

Asistencia Vial con MAPFRE en Panamá

La MAPFRE asistencia vial Panamá brinda cobertura las 24 horas, los 7 días de la semana, para que siempre cuente con apoyo en caso de emergencia en carretera. Este servicio puede solicitarse fácilmente por teléfono o de manera digital, lo que garantiza rapidez y comodidad para el asegurado.

Contacto de asistencia vial MAPFRE:

  • Asistencia vial por teléfono: 390-9090 (línea de atención disponible las 24 horas).
  • Asistencia vial por WhatsApp: 6320-3009 (canal disponible para consultas rápidas, solicitudes y seguimiento en tiempo real)

Servicios incluidos en la asistencia vial MAPFRE:

  • Grúa para traslado en caso de fallas mecánicas o accidentes.
  • Cambio de neumáticos por pinchazo o desgaste.
  • Asistencia por batería descargada, incluyendo carga o reemplazo.
  • Suministro de combustible (gasolina o diésel) para llegar a la estación más cercana.
  • Apertura de vehículo en caso de pérdida, olvido o daño de llaves.

Con la asistencia vial MAPFRE en Panamá, puede conducir con la tranquilidad de que, ante cualquier imprevisto, recibirá atención rápida, profesional y en cualquier punto del país.

Asistencia Vial con SURA en Panamá

La SURA asistencia vial en Panamá está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar que sus asegurados reciban ayuda inmediata ante cualquier imprevisto en la carretera. Este servicio busca ofrecer tranquilidad y respaldo en todo el territorio nacional.

Contacto de asistencia vial SURA Panamá:

  • Asistencia vial por teléfono: 800-7872 (línea de atención disponible las 24 horas).
  • Asistencia vial por WhatsApp: 6328-7872 (gestión ágil de solicitudes y asistencia inmediata).

Servicios incluidos en la asistencia vial SURA:

  • Remolque o grúa por avería mecánica o accidente.
  • Cambio de llanta en caso de pinchazo.
  • Envío de combustible (gasolina o diésel) para continuar su trayecto.
  • Arranque o carga de batería para vehículos descargados.
  • Cerrajería de emergencia para apertura del vehículo.
  • Asistencia médica en caso de accidente de tránsito.

Con la asistencia vial SURA, puede conducir con la seguridad de que contará con atención rápida y profesional, sin importar la hora o el lugar del incidente.

Asistencia Vial con Internacional de Seguros en Panamá

La asistencia vial de Internacional de Seguros está diseñada para brindar apoyo inmediato en caso de emergencias o imprevistos en la carretera, ofreciendo cobertura en todo Panamá las 24 horas del día.

Contacto de asistencia vial Internacional de Seguros Panamá:

  • Asistencia vial por teléfono: 265-2881 (línea de atención 24/7 en todo el país).
  • Asistencia vial por WhatsApp: 6666-2881 (canal directo para coordinar servicios y dar seguimiento rápido).

Servicios incluidos en la asistencia vial Internacional de Seguros:

  • Servicio de grúa para remolque del vehículo en caso de avería o accidente.
  • Cambio de llantas por pinchazo o desgaste.
  • Paso de corriente para reactivar el vehículo con batería descargada.
  • Suministro de combustible (gasolina o diésel) para llegar a la estación más cercana.
  • Cerrajería de emergencia para apertura del auto en caso de pérdida o bloqueo de llaves.

Con este servicio, los asegurados de Internacional de Seguros pueden conducir con la tranquilidad de que recibirán asistencia rápida y profesional en cualquier punto del país, a cualquier hora del día.

Comparativa Rápida de Asistencia Vial entre Aseguradoras en Panamá

Antes de contratar o utilizar tu asistencia vial, es útil comparar qué ofrece cada aseguradora en cuanto a cobertura, canales de contacto y límites de servicio. La siguiente tabla resume los datos más importantes para que tomes la mejor decisión:

AseguradoraTeléfono de Asistencia VialServicios DestacadosCoberturaAtención por WhatsAppLímite Anual de Servicios
Internacional de Seguros265-2881Grúa, suministro de combustible, cambio de llantas, carga de batería, cerrajería.Todo Panamá.3 eventos por año.
MAPFRE390-9090Grúa por avería o accidente, cambio de llantas, suministro de combustible, cerrajería, carga de batería.Todo Panamá.Según póliza contratada.
SURA800-7872Grúa, suministro de combustible, arranque de batería, cerrajería, asistencia médica por accidente.Todo Panamá.Máximo B/.150 por evento.

Consejo experto: Guarda en su teléfono el número de asistencia vial de su aseguradora para poder solicitar el servicio de forma rápida y segura en caso de emergencia.

Cómo Pedir Asistencia Vial en Panamá Paso a Paso

Infografía de Eprezto sobre pasos para solicitar asistencia vial en Panamá: tener número de aseguradora, llamar o enviar mensaje, dar ubicación, seguir instrucciones y verificar servicio.

Solicitar la asistencia vial en Panamá es un proceso rápido y sencillo si sigue estos pasos:

  1. Tenga a mano el número de su aseguradora: Localice el teléfono de contacto correspondiente (por ejemplo, MAPFRE asistencia vial teléfono o SURA asistencia vial teléfono). Guárdelo en su celular para uso inmediato.
  2. Llame o envíe un mensaje: Si su aseguradora cuenta con atención por WhatsApp (como MAPFRE asistencia vial WhatsApp), puede enviar un mensaje para agilizar la solicitud.
  3. Indique su ubicación exacta y el problema: Use referencias claras o la ubicación GPS para que el servicio llegue más rápido. Explique si necesita grúa, cambio de llanta, combustible o cualquier otra asistencia.
  4. Siga las instrucciones del operador y espere en un lugar seguro: Manténgase visible, encienda las luces de emergencia y, si es seguro, colóquese fuera del vehículo.
  5. Verifique el servicio antes de continuar su viaje: Compruebe que la reparación temporal o traslado esté correctamente realizado antes de reanudar la marcha.

Con estos pasos, su asistencia vial llegará de forma más eficiente y segura, garantizando que pueda retomar su camino sin contratiempos. En caso de emergencias específicas, también puedes recurrir a un servicio de grúa en Panamá o saber cómo actuar si sufres una colisión menor.

Consejos para Prevenir la Necesidad de Asistencia Vial

Aunque contar con asistencia vial es una gran tranquilidad, seguir hábitos de conducción preventiva puede ahorrarte tiempo, dinero y posibles contratiempos en carretera. Estas prácticas te ayudarán a reducir el riesgo de quedarte varado:

  • Revisa periódicamente la batería y las llantas: Comprueba la carga de la batería y la presión de las llantas antes de viajes largos. Sustituye neumáticos desgastados para evitar pinchazos o reventones.
  • Mantén siempre al menos 1/4 de combustible: Circular con poco combustible puede dejarte varado y dañar la bomba de gasolina.
  • Lleva un kit de emergencia en el vehículo: Incluye triángulos de seguridad, linterna, cables para batería, botiquín, gato hidráulico y llanta de repuesto en buen estado.
  • Realiza mantenimiento preventivo regular: Cambia aceite, filtros y revisa frenos, luces y niveles de fluidos según el plan de tu vehículo. Esto disminuye la probabilidad de averías inesperadas.

Además, asegúrate de tener vigente tu licencia, aquí puedes conocer los tipos de licencia de conducir en Panamá y sus requisitos.

Casos Reales de Uso de Asistencia Vial en Panamá

Los siguientes ejemplos muestran cómo la asistencia vial puede marcar la diferencia en situaciones imprevistas y ayudarte a continuar tu viaje con seguridad:

  • María y la batería descargada en Vía España: María regresaba del trabajo cuando, al intentar encender su vehículo, este no respondió. Llamó a la asistencia vial de su aseguradora y en menos de 30 minutos llegó un técnico con equipo para carga de batería. El servicio fue rápido, sin costo adicional y le permitió llegar a casa sin problemas.
  • Carlos y la llanta pinchada en la autopista hacia Colón: Mientras viajaba un domingo, Carlos sintió una vibración extraña en su vehículo y descubrió que tenía una llanta pinchada. Estacionó en un lugar seguro y solicitó asistencia vial. Un especialista llegó con las herramientas adecuadas, cambió la llanta por la de repuesto y verificó la presión antes de que continuara su viaje.

Estos casos demuestran que la asistencia vial no solo ahorra tiempo, sino que también brinda seguridad y respaldo en momentos de estrés.

Diferencia entre Asistencia Vial y Asistencia en Viaje

Aunque suelen confundirse, la asistencia vial y la asistencia en viaje ofrecen servicios distintos y complementarios:

  • Asistencia vial: Se enfoca en resolver problemas operativos del vehículo para que puedas continuar tu trayecto o llevarlo a un lugar seguro. Incluye servicios como grúa, cambio de llanta, carga de batería, suministro de combustible, cerrajería de emergencia y ayuda en accidentes menores.
    • Ejemplo: Si tu auto se queda sin batería en la ciudad, la asistencia vial enviará un técnico para reactivarlo o trasladarlo al taller.
  • Asistencia en viaje: Ofrece apoyo logístico y personal cuando el incidente ocurre lejos de tu domicilio o en otro país. Puede incluir hospedaje, transporte alternativo, repatriación médica, envío de piezas de repuesto o cobertura de gastos por demora prolongada.
    • Ejemplo: Si sufres un accidente en otra provincia y tu vehículo queda en reparación, la asistencia en viaje puede cubrir tu estadía en un hotel y el traslado de regreso a tu ciudad.

Conocer esta diferencia te ayudará a elegir la cobertura que realmente necesitas según tus hábitos de conducción y viajes. 

En este punto conviene recordar que tu seguro debe incluir responsabilidad civil. Aquí te explicamos qué es la responsabilidad civil en Panamá y cómo contratar un seguro de auto en línea para cumplir con la ley.

Contrata tu Seguro con Asistencia Vial en Panamá en Minutos

Contar con asistencia vial en Panamá es más que un beneficio adicional: es la garantía de que, ante cualquier imprevisto en carretera, tendrás apoyo inmediato y profesional para resolver la situación. Ya sea una llanta pinchada, una batería descargada o un accidente menor, este servicio te brinda seguridad, tranquilidad y ahorro de tiempo.

En Eprezto puedes cotizar y contratar tu seguro de auto con asistencia vial incluida 100% en línea, pagar en cómodas cuotas y elegir entre las mejores aseguradoras de Panamá, con el respaldo de la Superintendencia de Seguros.

Protege tu vehículo y conduce con confianza. Cotiza ahora tu seguro con asistencia vial en Eprezto y empieza a disfrutar la tranquilidad de estar siempre respaldado.

Preguntas Frecuentes sobre Asistencia Vial en Panamá

¿Cómo solicitar asistencia en carretera?

Debes comunicarte con el número de asistencia vial de tu aseguradora, que generalmente está disponible las 24 horas. Indica tu nombre, número de póliza, ubicación exacta y el tipo de ayuda que necesitas (grúa, cambio de llanta, combustible, etc.). Algunas compañías también permiten solicitar el servicio por WhatsApp o a través de su app oficial.

¿Cómo pido ayuda en carretera?

Lo más rápido es llamar directamente al número de tu aseguradora o proveedor de asistencia. Mantén la calma, estaciona en un lugar seguro y enciende las luces de emergencia. Si es de noche o en un lugar con poca visibilidad, utiliza triángulos reflectivos.

¿Qué hacer si mi auto se descompone en carretera?

Detente en un lugar seguro, activa las luces intermitentes y coloca triángulos de seguridad a una distancia prudente. Luego, llama a tu aseguradora para solicitar asistencia vial. Si estás en una autopista, permanece dentro del vehículo si es más seguro y espera a que llegue la ayuda.

¿Qué hacer si se te poncha una llanta en carretera?

Si tienes conocimientos y herramientas, puedes cambiarla por la de repuesto siempre que sea seguro hacerlo. Si no, solicita asistencia vial para que un técnico realice el cambio de forma segura. Evita circular con la llanta dañada para no afectar el rin o la suspensión.

¿Qué hacer si se me queda el auto en la autopista?

Mantén la calma y prende las luces de emergencia. Colócate un chaleco reflectivo si necesitas salir del vehículo. Llama de inmediato a la asistencia vial de tu seguro y espera en un lugar seguro, preferiblemente fuera del carril de circulación. Si existe riesgo, llama también a la Policía Nacional o a la ATTT para que señalicen el área.

¿Qué es el 511?

En Panamá, el 511 es la línea telefónica de información sobre el estado del tránsito y las carreteras. No sustituye a la asistencia vial de tu seguro, pero puede ayudarte a conocer rutas alternativas o reportar incidentes que afecten tu viaje.