Existen diferentes tipos de licencia de conducir en Panamá que varían por el vehículo que maneja el conductor. Esto incluye taxis, camiones y hasta bicicletas (si leíste bien, bicicletas). Y para cada una de estas licencias hay requisitos que debes cumplir para poder obtenerlas o renovarlas en las oficinas de la SERTRACEN.
En este artículo te detallamos las diferentes licencias de conducir que puedes obtener en Panamá junto con sus requisitos y respectivos costos.
Indice:
- Tipos de Licencia
- Requisitos para sacar los diferentes tipos de licencia
- Qué tipo de licencia necesitas para manejar Uber
- Licencia de conducir para menores de edad
- Cuánto cuesta el trámite para sacar la licencia
- Vigencia por tipo de licencia
Tipos de licencia de conducir en Panamá y para qué sirven
A continuación puedes ver todas los tipos de licencia de conducir en Panamá junto con el vehículo que le corresponde a cada una.
- Tipo A: Bicicletas (no te preocupes, no van a arrestar a tu hijo si lo ven en su bicicleta. Esto solo aplica para personas que se movilizan con una bici por las calles y carreteras de Panamá)
- Tipo B: Motocicletas
- Tipo C: Autos particulares y camionetas (tipo pickups y SUV´s)
- Tipo D: Camiones livianos de hasta 8 toneladas y buses pequeños que pueden llevar hasta 16 pasajeros
- Tipo E: Transporte selectivo o en español “taxis”
- Tipo E2: Autobuses o transportes de hasta 16 pasajeros
- Tipo E3: Autobuses o transportes con más de 16 pasajeros
- Tipo F: Camiones unitarios o camiones pequeños de carga
- Tipo G: Camiones pesados de carga (regularmente tienen 16 ruedas)
- Tipo H: Vehículos de transporte de carga peligrosa (como por ejemplo los camiones que movilizan tanques de gas)
- Tipo I: Vehículos de equipo pesado (como excavadoras)
- Tipo J: Metrobuses
Requisitos para sacar los diferentes tipos de licencia de conducir en Panamá
Para licencias tipo A,B,C,D
- Presentar cédula si es panameño
- Pasaporte y carnet de migración si es extranjero
- Pasar examen visual y auditivo: el examen lo hacen en las oficinas de la SERTACEN o el lugar donde sacas la licencia. El examen es parte del proceso o trámite.
- Estar paz y con la ATTT: en otras palabras no puedes tener multas de tránsito morosas. Si quieres verificar si te encuentras paz y salvo puedes leer nuestro artículo, cómo verificar boletas de tránsito en Panamá.
- Si tienes más de 70 años debes presentar un certificado de salud física y mental sellado por un médico
Si deseas saber como renovar tu licencia puedes leer nuestro artículo renovación de licencia en Panamá o leer nuestro artículo cómo sacar cita para renovación de licencia.
Si es la primera vez que sacas una licencia…
Si vas a sacar la licencia de conducir por primera vez también necesitas presentar los siguientes documentos:
- Un certificado de una escuela de manejo autorizada por la ATTT (antes de sacar la licencia debes pasar un curso teórico y práctico)
- Llevar un carro para hacer la prueba de manejo. Ten en mente que la SERTACEN no alquila motos o autos para realizar las pruebas (aunque siempre hay personas afuera del local dispuestas a alquilarte su auto).
- Llevar los resultados de una prueba de sangre realizado por un laboratorio idóneo (como RALY por ejemplo)
Para más información puedes leer nuestro artículo: Requisitos para sacar licencia por primera vez.
Para sacar un permiso juvenil o licencia para menor de edad
Si eres menor de edad debes presentar los siguientes documentos además de los ya mencionados:
- El menor debe ir acompañado de su madre/padre y este debe estar con él durante todo el trámite
- Debe llevar un certificado de salud físico y mental sellado por un médico
- Mostrar pruebas de laboratorio negativas de sustancias ilícitas o estupefacientes (marihuana, cocaína, etc.). Laboratorios como RALY ofrecen este tipo de pruebas.
- Contar con una póliza de seguro que cubra daños a terceros con un mínimo de $25,000. La cobertura o fianza debe estar a nombre del menor.
- Un documento o solicitud firmado por los padres que indique que se hacen responsable por cualquier daño causado por el menor
Para licencias E1, E2, E3
- Ser panameño (no puedes sacar este tipo de licencia si eres extranjero)
- Presentar cédula vigente
- Mostrar pruebas de laboratorio negativas de sustancias ilícitas o estupefacientes (marihuana, cocaína, etc.). Puedes realizar la prueba en cualquier laboratorio certificado del país.
- Previamente contar con una licencia tipo C
- Pasar examen visual y auditivo: el examen lo hacen en las oficinas de la SERTACEN o el lugar donde sacas la licencia. De hecho el examen es parte del proceso de trámite.
- Estar paz y salvo con la ATTT o no deber ninguna multa de tránsito
Para licencias F,G,H,I
- Presentar cédula vigente si eres panameño
- Presentar tu pasaporte y carnet de migración si eres extranjero
- Mostrar pruebas negativas de sustancias ilícitas o estupefacientes (marihuana, cocaína, etc.). Puedes realizar la prueba en cualquier laboratorio médico del país.
- Previamente contar con una licencia tipo C
- Pasar examen visual y auditivo: el examen lo hacen en las oficinas de la SERTACEN o el lugar donde sacas la licencia. De hecho el examen es parte del proceso de trámite.
- Estar paz y salvo con la ATTT o no deber ninguna multa de tránsito
Para licencias J
- Ser panameño y tener más de 23 años (no se aceptan extranjeros)
- Mostrar pruebas negativas de sustancias ilícitas o estupefacientes (marihuana, cocaína, etc.). Puedes realizar la prueba en cualquier laboratorio médico del país.
- Previamente contar con una licencia tipo C
- Pasar examen visual y auditivo: el examen lo hacen en las oficinas de la SERTACEN o el lugar donde sacas la licencia, no necesitas hacer el examen en otro lado y traer la prueba.
- Estar paz y salvo con la ATTT o no deber ninguna multa de tránsito
Ten en mente que para los tipos de licencia de conducir en Panamá que involucran carros comerciales, debes realizar un examen de manejo especializado. Normalmente las escuelas de manejo ofrecen este tipo de cursos, como por ejemplo un curso para ser “camionero”.
También procura llevar los documentos en buen estado. Si tus documentos se encuentran deteriorados o pocos legibles la SERTACEN no te los va a aceptar.
Si necesitas pagar una boleta para estar paz y salvo en nuestro artículo dónde pagar boletas de tránsito en Panamá te enseñamos cuál es la manera más conveniente de pagar tus multas.
Si eres internacional y estás interesado en sacar una licencia puedes leer nuestro artículo: licencia de conducir para internacionales.
¿Qué tipo de licencia necesitas para manejar Uber?
El decreto 331 exige que todos los conductores de Uber tengan una licencia tipo E1. Esta es la misma licencia que utilizan los transportistas selectivos de taxi. Anteriormente no se les exigía a los conductores que sacarán este tipo de licencia pero con la introducción del decreto 331 y la regulación de Uber todo eso cambio.
Si estás interesado en manejar Uber puedes leer nuestro artículo: requisitos para manejar UBER en Panamá.
Licencia de conducir para menores de edad
En Panamá, los jóvenes que tengan más de 16 años y menos de 18 pueden optar por una licencia especial llamada “licencia juvenil”. Este tipo de licencia de conducir en Panamá les permite conducir de 6:00 am – 9:00pm. Una vez que el joven cumple 18 años este debe sacar una licencia regular. Este permiso sólo es válido para vehículos particulares, en otras palabras no pueden manejar vehículos comerciales u optar por una licencia juvenil para taxi.
El procedimiento para sacar un permiso para menores es muy parecido al de una licencia regular, la única diferencia es que el menor debe presentar los siguientes documentos:
- Un certificado de nacimiento,
- Fianza o cobertura de daños a terceros con un monto mínimo de $25,000 a nombre del menor
- Una solicitud que responsabiliza al padre/madre de cualquier accidente de tránsito
¿Dónde puedo ver mi tipo de licencia o “letra”?
La letra aparece en la esquina superior derecha. Por ejemplo, en la imagen de abajo puedes ver que la licencia contiene la letra “C” para autos particulares.

¿Puedo tener varios tipos de licencia de conducir en Panamá?
Correcto, puedes tener varios tipos de licencia de conducir en Panamá. Si el conductor posee varios permisos estos aparecerán en la parte de abajo del documento. Por ejemplo, en la imagen de abajo podemos apreciar que el conductor tiene una licencia de conducir tipo D y en la parte inferior de la licencia podemos ver que también posee una licencia tipo A,B y C.

¿Cuánto cuesta el trámite según el tipo de licencia?
El trámite cuesta $40 dólares para cualquier tipo de licencia de conducir en Panamá.
Esto no incluye las pruebas de sangre, curso de manejo o cualquier otro documento adicional que debes proveer. Dependiendo de la escuela de manejo, el certificado te puede costar entre $150-$300 y las pruebas médicas entre $35-$60.
Vigencia por tipo de licencia de conducir en Panamá
Todo los tipos de licencia de conducir en Panamá tienen una vigencia de 5 años desde el día en que se tramitan. La única licencia que tiene una vigencia menor a 5 años es el permiso juvenil. El permiso para menores expira el día en que el conductor cumple los 18 años de edad.
Una vez que caduce la licencia debes ir a renovarla. Para la renovación te piden que tomes una vez más el examen visual y auditivo. Esto aplica para cualquier tipo de licencia de conducir en Panamá
¿Dónde sacas o renuevas tu licencia de conducir en Panamá?
Para sacar o renovar cualquier tipo de licencia de conducir en Panamá debes ir a las oficinas del SERTACEN. Esta es la única entidad autorizada en el país para realizar el trámite de la licencia. En este enlace puedes ver todas las sucursales de la SERTACEN en que puedes renovar tu licencia.

Si eres primerizo, ten en cuenta que solo hay ciertos días en puedes realizar las pruebas de manejo en el SERTACEN. Mi consejo es que contactes a la SERTACEN para verificar que días de la semana tienen la prueba de manejo habilitada.
El documento te lo dan el mismo día sin importar el tipo de licencia de conducir en Panamá que estás tramitando. Dependiendo de que tan lleno esté el local, el proceso puede demorar entre 30 minutos a 2 horas.
Necesitas un seguro para circular legalmente…
Si no tienes seguro puedes comprarlo completamente en línea en Eprezto. Cargamos pólizas de las mejores aseguradoras de Panamá incluyendo: Sura, Internacional de Seguros y Mapfre para mencionar algunas.
La compra del seguro daños a terceros demora solo 3 minutos, también vendemos seguros de moto 100% en línea.
No importa que tipo de licencia de conducir tengas en Panamá necesitas contar con un seguro vehicular vigente para circular legalmente. Sal del mandado y compra tu seguro en minutos con Eprezto.