Si cometiste una infracción (o varias) y deseas consultar boletas en línea el estado de tus multas, hay una manera de verificar boletas de tránsito en tan solo un minuto.
Hoy en día, realizar la consulta de boletas de tránsito en Panamá es más fácil que nunca gracias al portal de SERTRACEN. Para consultar boletas en línea entra a https://www.licencia.com.pa/entry/, coloca tu número de cédula y número de control de tu licencia y luego de registrarte haz clic en la sección que dice “Historial”, ahí tendrás acceso a tus boletas e historial de tránsito.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacer una consulta de boletas en línea, cómo pagar boletas de tránsito en Panamá, dónde pagar boletas de transito en Panamá y qué hacer si no puedes ver tu multa para que ahorres el tiempo y estrés.
Índice de Contenido
- ¿Qué datos necesito para consultar boletas de tránsito en línea?
- ¿Cómo hago para verificar boletas de tránsito en Panamá en línea?
- ¿Qué información muestran las boletas al hacer la consulta en línea?
- Consulta Cuántos Puntos Tienes en tu Licencia y Evita la Suspensión
- ¿Cómo saber si estás paz y salvo con la ATTT?
- ¿Qué pasa si todavía no aparece mi multa o no puedo verificar boletas de tránsito en Panamá?
- ¿Necesitas ayuda con tus boletas? Cómo Contactar a SERTRACEN Directamente
- ¿Cómo hago para pagar después de verificar boletas de tránsito en Panamá?
- ¿Te multaron por no tener seguro? Soluciona en Minutos con Eprezto y Evita Más Sanciones
- Preguntas Frecuentes sobre Boletas de Tránsito en Panamá
¿Qué datos necesito para consultar boletas de tránsito en línea?
Para realizar la consulta de boletas de tránsito en línea solo debes tener tu licencia de conducir a mano. El portal te va a pedir algunos datos que se encuentran impresos en tu licencia como el número de control y tu número de cédula.
En el video y la sección de abajo puedes aprender a cómo verificar boletas de tránsito en Panamá en línea. Te recomendamos realizar estas consultas en línea de forma regular para estar al día con tus registros.
También puedes revisar nuestra guía sobre cómo revisar tu historial de tránsito en Panamá para asegurarte de que toda tu información esté actualizada.
¿Cómo hago para verificar boletas de tránsito en Panamá en línea?
La consulta de boletas en línea es un proceso sencillo, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web de la SERTRACEN y entra en la sección de verificar boleta de tránsito.
- Coloca los siguientes datos:
- Número de cédula.
- Número de control de tu licencia. (El número de control de la licencia lo puedes encontrar en la esquina derecha de la licencia. El número está desplegado de manera vertical; utiliza la imagen de abajo como referencia.)
- Haz clic en “Enviar”.
- En la siguiente página inserta tu correo electrónico. Te llegará un código de verificación que debes ingresar para acceder al portal.
- Una vez dentro del portal navega hacia abajo y haz clic en la sección que dice “Historial”.
- Vas a poder ver tu historial de boletas de tránsito, incluyendo cuáles se encuentran pagas o pendientes.
También puedes revisar esta guía sobre cómo descargar tus boletas. Hacer la consulta en línea, es la mejor forma de cómo saber si tengo boletas de tránsito en Panamá sin llamar o acudir a oficinas; sugerimos consultar boletas mensualmente para evitar recargos innecesarios.

También puedes hacer consultas en línea de tus boletas llamando al siguiente número: 315-000. Puedes aprender cómo descargar tus boletas consultando nuestro artículo: cómo descargar mis boletas en Panamá.

¿Qué información muestran las boletas al hacer la consulta en línea?
Cuando realizas la consulta de boletas de tránsito en Panamá en línea tienes acceso a la siguiente información:
- Fecha de imposición de la boleta: qué día te pusieron la multa.
- Fecha de ingreso de la boleta: qué día ingresaron la multa de tránsito al sistema.
- El número de identificación de cada boleta (esto es importante para el pago de boletas de tránsito en Panamá).
- Descripción de las boletas: eje. conducir por encima del límite de velocidad (Infracción 66), manejar sin licencia (Infracción 28), obstruir tránsito (Infracción 54), etc.
- El precio de boletas de tránsito en Panamá.
- Su estado: si se encuentra pagada o morosa.

Si quieres conocer a detalle el costo de cada tipo de infracción, consulta este artículo sobre el costo de infracciones de tránsito en Panamá, donde explicamos cómo se calculan y qué factores influyen.
Consulta Cuántos Puntos Tienes en tu Licencia y Evita la Suspensión
Además de la información mencionada, en el portal puedes ver cuántas penalidades o puntos tienes en tu licencia. Como conductor es sumamente importante que estes pendiente de esta cifra.
Si por alguna razón acumulas más de 35 puntos, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre tiene derecho a revocarte la licencia. Lamentablemente recuperar la licencia no es tan sencillo ya que tienes que atender una serie de capacitaciones para recuperarla.
Cada infracción tiene puntos fijos y estos puntos se contabilizan de manera anual. Por ejemplo:
- Por tener tu placa vencida acumulas 3 puntos.
- Por manejar sin licencia de conducir acumulas 2.
- Y por conducir sin seguro vigente puedes acumular hasta 5 puntos, lo cual puedes evitar si consultas tu SOAT por placa y verificas que esté activo.
Aquí te dejamos una tabla con ejemplos comunes:
Infracción | Puntos | Valor Estimado | Sanción Adicional |
---|---|---|---|
Conducir sin cinturón. | 1-2 | B/.10 – B/.50 | Acumulación de puntos. |
Placa vencida. | 3 | B/.50 – B/.75 | Multa y posible retención. |
Sin seguro vigente. | 5 | B/.100 | Riesgo de inmovilización. |
Si quieres saber cuántos puntos tienes en tu licencia actualmente, sigue esta guía paso a paso para consultar puntos en tu licencia de conducir. Evitar estas penalidades también depende de estar al día con tu documentación. Puedes consultar tu placa en línea o seguir nuestra guía sobre el trámite para renovar tu placa vehicular para no exponerte a multas innecesarias.
En el reglamento de tránsito de la ATTT puedes ver las infracciones con sus respectivos puntos.

¿Cómo saber si estás paz y salvo con la ATTT?
Para saber si estás paz y salvo con la ATTT, simplemente realiza una consulta de boletas en línea a través del portal de SERTRACEN. Si no tienes multas pendientes, el sistema te mostrará un historial limpio.
Si necesitas más detalles sobre cómo obtener el paz y salvo, te recomendamos este artículo específico sobre paz y salvo con la ATTT.
¿Qué pasa si todavía no aparece mi multa o no puedo verificar boletas de tránsito en Panamá?
Según la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, las boletas de tránsito pueden tardar de 1 a 3 días en aparecer en el sistema.
Si después de ese tiempo todavía no puedes ver la infracción en el portal de consultas de boletas de tránsito, nuestro consejo es que te dirijas a una de las oficinas de recolección de la ATTT con la papeleta física para que la suban en el sistema.
También puedes leer nuestro artículo sobre boletas en desacato para más información.
¿Necesitas ayuda con tus boletas? Cómo Contactar a SERTRACEN Directamente
Si tienes problemas con la consulta en línea, puedes comunicarte al 315-0000 o acudir personalmente a una oficina de atención de SERTRACEN. También puedes escribir desde su formulario de contacto en el mismo sitio web.
¿Cómo hago para pagar después de verificar boletas de tránsito en Panamá?
Después de verificar boletas de tránsito en Panamá, si necesitas pagar tus boletas hay varios métodos de pago que puedes utilizar, entre ellos están:
- Pago boletas de tránsito en Panamá en línea desde el portal de la ATTT.
- Pago a través de ATMs o cajeros automáticos afiliados.
- En los centros de recolección de la ATTT; consulta esta guía de dónde pagar boletas.
En el video de abajo te explicamos cómo pagar boletas de tránsito en Panamá en línea de forma segura.
Consulta nuestro artículo sobre dónde y cómo pagar boletas de tránsito en Panamá, para encontrar información de los diversos métodos de pago.
Si perdiste la boleta, y necesitas ir a pagarla físicamente en uno de los centros de recolección de la ATTT, recuerda que al consultar tu multa de tránsito en línea puedes obtener el número de la boleta para irla a pagar.
¿Te multaron por no tener seguro? Soluciona en Minutos con Eprezto y Evita Más Sanciones
Si todavía no cuentas con seguro de carro, sal del mandado y cómpralo en solo 3 minutos en Eprezto.
En nuestro portal puedes encontrar seguros daños a terceros de más de 5 aseguradoras de Panamá, conocer qué cubre un seguro a terceros, e incluso adquirir tu póliza en cuotas (seguros en cuotas). Si tienes moto, también puedes comprar tu seguro de moto 100% en línea en Eprezto.
¿Tienes dudas sobre qué compañía elegir? Revisa nuestra lista de aseguradoras de moto en Panamá y asegúrate de elegir un respaldo confiable. También puedes conocer el costo promedio del seguro de moto para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto.
Para saber si te pusieron una multa por no tener seguro (infracción 70 del tránsito), puedes verificar boletas de tránsito en Panamá en el portal de la SERTACEN con las instrucciones de este artículo. También puedes leer nuestro artículo completo sobre multas por no tener seguro de daños a terceros, donde detallamos sanciones, costos y cómo evitarlas.
Preguntas Frecuentes sobre Boletas de Tránsito en Panamá
¿Qué es la verificación de licencia?
La verificación de licencia es el proceso que permite confirmar si tu licencia de conducir está activa, vigente y libre de sanciones graves. A través de este paso puedes asegurarte de que no tienes restricciones que impidan conducir legalmente en Panamá, como suspensiones por acumulación de puntos o por boletas impagas.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en Panamá?
El costo de renovación varía dependiendo del tipo de licencia. Por lo general, el precio oscila entre B/. 40 y B/. 80. Este monto puede cambiar según si es una renovación regular, por pérdida o por categoría profesional.
Puedes revisar el proceso de renovación de licencia y los requisitos para sacar la licencia por primera vez. Es recomendable consultar la tarifa exacta en el sitio web de la ATTT o directamente en una sede de SERTRACEN, ya que podrían aplicarse cargos adicionales según tu historial.
¿Cómo puedo saber las boletas emitidas a mi nombre?
Para saber si tienes boletas de tránsito emitidas a tu nombre, debes ingresar al portal de SERTRACEN y realizar una consulta de boletas en línea.
Solo necesitas tu número de cédula y el número de control que aparece en tu licencia. Una vez dentro, podrás visualizar todas las infracciones registradas a tu nombre, su estado de pago y detalles relevantes.
Si necesitas más detalles sobre cómo descargar tus boletas, revisa nuestra guía para descargar boletas de tránsito.
¿Cuál es el enlace para verificar mi licencia de conducir?
Puedes verificar tu licencia, consultar tus boletas, puntos acumulados y más ingresando directamente en https://www.licencia.com.pa/entry/.
Este es el portal oficial de SERTRACEN en Panamá para todo lo relacionado con licencias de conducir.
¿Cómo puedo saber mi historial de tránsito?
Tu historial de tránsito está disponible dentro del portal de SERTRACEN. Una vez ingreses con tu cédula y número de control, deberás hacer clic en la sección llamada “Historial”.
Ahí podrás ver una lista completa de tus boletas pasadas (pagadas o pendientes), la fecha de cada infracción, su tipo, monto, puntos acumulados y si ha habido reincidencias.
Revisa esta guía sobre historial de manejo y asegúrate que esté todo en orden.
¿Cuánto es el desacato de una boleta en Panamá?
El desacato se aplica cuando una boleta no ha sido pagada dentro del plazo estipulado. En estos casos, el sistema puede añadir un recargo adicional de hasta B/.25 por cada boleta vencida.
Puedes leer más en profundidad sobre el tema en nuestro artículo sobre boletas en desacato y cómo saber si tienes una.
Además del monto, el desacato puede generar consecuencias más serias, como la suspensión temporal de tu licencia hasta que regularices tu situación con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).