Si eres propietario de una motocicleta, tener seguro de moto en Panamá no es opcional: es un requisito obligatorio por ley para poder circular en las vías públicas.Más allá de evitar multas y retenes, contar con una póliza de seguro de moto te protege frente accidentes, daños a terceros y hasta robos, dependiendo del plan que elijas.
Por estas razones, contar con un seguro de moto que cumpla con los requisitos mínimos no solo te evita sanciones, sino que también te brinda respaldo legal y financiero ante cualquier imprevisto en la carretera.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre qué cubre un seguro para moto de daños a terceros, qué planes existen (particular y comercial), el costo aproximado del seguro de moto, los requisitos para contratarlo, las mejores compañías de seguro de moto, y cómo comprar tu seguro de moto paso a paso y con total confianza.
Índice de Contenido
- ¿Es obligatorio el seguro de moto en Panamá?
- ¿Cuál es la cobertura mínima exigida por ley para motos en Panamá?
- Diferencias Legales entre SOAT y Seguro de Moto en Panamá
- Tipos de Coberturas de Seguro de Moto
- Comparativa de Coberturas de Seguro de Moto en Panamá
- Requisitos: ¿qué necesito para asegurar una moto en Panamá?
- Costo del Seguro de Moto en Panamá en 2025
- ¿Qué incluyen los planes de seguro de moto en Panamá?
- ¿Qué beneficios están incluidos en un seguro de moto en Panamá?
- ¿A nombre de quién debe estar el seguro de moto en Panamá?
- ¿Qué aseguradoras ofrecen seguro de moto en Panamá?
- ¿Qué plan de seguro de moto recomendamos en Panamá?
- Cómo Comprar un Seguro de Moto en Línea en Panamá
- Vigencia, Renovación y Verificación del Seguro de Moto en Panamá
- ¿Cómo verificar si tu seguro de moto en Panamá está vigente?
- ¿Qué hacer en caso de accidente con tu moto en Panamá?
- ¿Qué opciones de pago tienes para adquirir un seguro de moto en Panamá?
- Asegura Tu Moto en Panamá en Solo 3 Minutos con Eprezto
- Preguntas Frecuentes sobre Seguro de Moto en Panamá
¿Es obligatorio el seguro de moto en Panamá?
Conducir una moto en Panamá sin seguro no es una opción: la ley exige portar como mínimo una póliza de daños a terceros. Circular sin ella puede costarte una multa de $50 y la retención inmediata del vehículo en grúa hasta que presentes una póliza vigente. Conoce la multa por no tener seguro de daños a terceros en Panamá y por qué no conviene conducir sin seguro.
Más allá del requisito legal, un seguro de moto en Panamá te brinda tranquilidad y respaldo real. No solo cubre los daños que puedas ocasionar a terceros, sino que también puede incluir asistencia vial, servicios de grúa y atención médica en caso de accidente, dependiendo del plan contratado.
En otras palabras: tu póliza no solo te ayuda a cumplir con la ley, también protege tu bolsillo y te da apoyo inmediato en la carretera cuando más lo necesitas.
¿Cuál es la cobertura mínima exigida por ley para motos en Panamá?
Todo propietario de una moto en Panamá debe contar, como mínimo, con un seguro de daños a terceros, también llamado responsabilidad civil. Esta es la cobertura básica que establece el reglamento de tránsito de la ATTT para poder circular legalmente.
Detallamos qué es daños a terceros y qué cubre, y qué incluye un seguro de terceros, para que sepas exactamente qué protege esta póliza básica.
¿Qué sí cubre el seguro de daños a terceros?
- Lesiones corporales a terceros: gastos médicos de peatones, pasajeros u otros conductores afectados en un accidente.
- Daños a la propiedad ajena: reparación de vehículos, estructuras, portones, señales u otros bienes materiales.
¿Qué NO cubre el plan básico?
Este seguro no protege tu moto. Es decir, no cubre reparaciones, pérdidas o robo de tu propio vehículo. Para eso, necesitas un seguro de cobertura completa.
Cobertura Completa para Motos: Cuándo Aplica y Limitaciones
En Panamá, pocas aseguradoras ofrecen pólizas de cobertura completa para motos. Generalmente, solo las ponen a disposición de clientes que ya tienen otras pólizas con la compañía (como autos o vida).
En Eprezto sabemos que estas coberturas pueden ser confusas. Por eso, nuestro sistema de cotización en línea muestra de manera clara los montos de cobertura por accidente, con barras visuales que te permiten comparar y elegir la opción que más se ajusta a tu perfil y tu motocicleta.

Diferencias Legales entre SOAT y Seguro de Moto en Panamá
En Panamá, es muy común confundir el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) con el seguro de moto, pero en realidad no son lo mismo. La diferencia clave está en el tipo de vehículo al que aplica cada uno y en la obligación legal correspondiente.
Concepto | SOAT Panamá | Seguro de Moto Panamá |
---|---|---|
¿A qué aplica? | Es obligatorio solo para autos particulares y comerciales. | Es obligatorio únicamente para motocicletas. |
Base Legal | Regulado por la Ley 68 de Tránsito y la ATTT, aplicable a vehículos de cuatro ruedas o más. | El Reglamento de Tránsito de la ATTT exige como mínimo una póliza de daños a terceros para motos. |
Cobertura Mínima | Cubre gastos médicos de ocupantes y terceros afectados en un accidente. | Cubre lesiones corporales y daños a la propiedad de terceros. |
¿Protege el vehículo propio? | ❌ No, solo gastos médicos y daños a terceros. | ❌ No en plan básico. Para proteger tu moto necesitas una cobertura completa. |
Confusión Común | Muchos motociclistas creen que el SOAT cubre motos, pero no aplica. | El seguro de moto es el que reemplaza al SOAT para quienes conducen motocicletas. |
En resumen:
- Si conduces un auto, necesitas SOAT.
- Si conduces una moto, necesitas un seguro de daños a terceros.
- Ojo: circular con una moto sin póliza activa equivale a no tener seguro, lo que implica multas y posible retención del vehículo en retenes.
Si tienes dudas, revisa qué significa SOAT en Panamá y cómo verificar el SOAT por placa.
Tipos de Coberturas de Seguro de Moto
Daños a Terceros (Básico)
- Cobertura mínima exigida por ley para poder circular en Panamá.
- Protege contra lesiones corporales y daños a la propiedad de terceros.
- Dependiendo de la aseguradora, puede incluir asistencia vial, grúa, ambulancia y asistencia legal como beneficios adicionales.
- Es la opción más económica y práctica si buscas solo cumplir con la normativa y tener respaldo básico.
Cobertura Completa (Amplia)
- Incluye todo lo del plan básico, más: pérdida total, colisión, robo, incendio y daños propios de la moto. Te explicamos cómo funciona un seguro de auto en Panamá.
- Ofrece mayor tranquilidad financiera, especialmente si tu moto es nueva o de alto valor.
- Limitaciones: no todas las compañías de seguro de moto la ofrecen; en muchos casos se restringe por la antigüedad de la moto o está disponible solo para clientes que ya tienen otras pólizas con la aseguradora.
Seguro de Moto Comercial en Panamá (Delivery y Mensajería)
Si utilizas tu moto en Panamá para repartos, mensajería o aplicaciones de delivery, necesitas obligatoriamente un seguro de moto comercial. No intentes asegurarla con una póliza particular: en caso de accidente, la compañía de seguros puede rechazar el reclamo por uso indebido del vehículo.
Al contratar tu póliza, verifica siempre:
- Uso declarado: debe estar especificado como comercial en el contrato de seguro. Si además haces trámites con tu moto, aquí tienes tips para contratar un seguro en Panamá.
- Cobertura activa en horario laboral: algunas pólizas establecen restricciones por horas o zonas.
- Beneficios incluidos: grúa, asistencia vial, ajustador in situ y, en algunos planes, cobertura médica ampliada.
Si trabajas en plataformas de delivery, elige un plan que especifique claramente que tu póliza de seguro moto cubre siniestros durante la actividad comercial. Esto evita problemas legales y garantiza respaldo económico en caso de accidente.
Comparativa de Coberturas de Seguro de Moto en Panamá
Al momento de elegir un seguro de moto en Panamá, lo más importante es comparar qué cubre cada plan, los beneficios adicionales, el precio estimado y sus limitaciones. Esta tabla te ayudará a identificar de manera rápida cuál se adapta mejor a tus necesidades:
Tipo de Seguro | Qué Cubre | Beneficios Extra | Precio Estimado Anual | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Básico – Daños a Terceros | Lesiones corporales y daños a la propiedad de terceros. | En algunos planes incluye grúa, asistencia vial básica y asesoría legal. | $62 – $140 | No cubre daños, pérdida o robo de tu moto. |
Cobertura Completa (Amplia) | Todo lo del plan básico + daños a tu moto, robo, incendio, colisión y pérdida total. | Mayor respaldo financiero, tranquilidad si tu moto es nueva o de alto valor. | Desde $350 | Pocas aseguradoras la ofrecen. Limitada a motos nuevas o clientes con otras pólizas. |
Seguro Comercial (Delivery y Mensajería) | Cobertura de daños a terceros durante actividades laborales con la moto. | Asistencia vial, grúa, ajustador in situ y, en algunos casos, cobertura médica ampliada. | $120 – $250 | Obligatorio declarar el uso comercial. Sin ello, la aseguradora puede rechazar el reclamo. |
Consejo experto:
- El seguro básico es la opción mínima para cumplir con la ley.
- La cobertura completa es recomendable si tu moto es nueva, costosa o quieres máxima tranquilidad.
- El seguro comercial es indispensable si trabajas en delivery, mensajería o plataformas de reparto: sin él, tu cobertura puede invalidarse en caso de accidente.
Consulta cuánto cuesta el seguro de moto en Panamá y el precio del seguro a terceros.
Requisitos: ¿qué necesito para asegurar una moto en Panamá?

Antes de contratar una póliza de seguro de moto en Panamá, es importante que tengas listos los documentos que normalmente solicitan las aseguradoras. Estos pueden variar ligeramente según la compañía, pero en general son:
Para comprar seguro de moto (particular):
- Cédula o pasaporte del titular de la póliza.
- Licencia de conducir vigente con permiso para motocicletas.
- Datos de la moto: placa, marca, modelo y año.
- Registro Único Vehicular, que debe coincidir con el nombre del titular de la póliza.
Si es tu primera licencia o necesitas renovarla, revisa requisitos para sacar licencia por primera vez y renovación de licencia en Panamá.
Para seguro de moto comercial (delivery o mensajería):
- Requisitos anteriores + declarar el uso comercial de la moto (indispensable para que la cobertura aplique durante la actividad laboral).
Una vez que llenas los datos el portal te va a llevar a la terminal de pago, una vez que pagas puedes descargar tu póliza en la página de confirmación, también te llega instantáneamente a tu email.
Consejo experto: si otra persona va a manejar la moto (por ejemplo, un familiar o empleado), añádela como conductor adicional en la póliza presentando su licencia.Esta debe tener su licencia vigente y los permisos necesarios para manejar una moto.
Añadir a un conductor no tiene un costo adicional o penalización y es sumamente recomendado si el operador de la moto tiene menos de 25 años, ya que muchas aseguradoras aplican restricciones o condiciones especiales.
Aclara conceptos clave como prima de seguro, deducible y endosos, ya que suelen generar dudas al momento de contratar tu póliza.
Costo del Seguro de Moto en Panamá en 2025
El precio del seguro de moto en Panamá depende de factores como la cilindrada, año del vehículo, uso (particular o comercial), historial de manejo y la compañía aseguradora. A continuación, te compartimos un rango orientativo para 2025:
Tipo de Plan | Qué Cubre | Precio Estimado Anual |
---|---|---|
Básico – Daños a terceros | Lesiones corporales y daños a propiedad ajena. | $62 – $140 |
Daños a Terceros + Asistencias | Incluye asistencia vial, grúa y ajustador in situ. | $89 – $180 |
Cobertura Completa | Daños a tu moto, robo, incendio y pérdida total (según póliza). | Desde $350 |
Consejo experto: compara siempre no solo el precio, sino también los beneficios adicionales como revisado vehicular gratis, conductor designado o apps de asistencia. Además, pagar en cuotas con tarjeta puede ayudarte a mantener tu presupuesto bajo control.
En Eprezto puedes comprar tu seguro de moto 100% en línea en minutos, comparar aseguradoras y elegir el plan que mejor se adapte a tu perfil.
¿Qué incluyen los planes de seguro de moto en Panamá?
Además de la cobertura básica de responsabilidad civil, muchas pólizas de seguro de moto en Panamá incorporan servicios adicionales y beneficios prácticos que pueden marcar la diferencia en la experiencia del asegurado. Dependiendo de la compañía y el plan elegido, puedes encontrar:
- Asistencia vial 24/7: paso de corriente, cambio de llanta, suministro de combustible o cerrajería.
- Servicio de grúa: disponible por colisión y, en algunos planes, también por averías mecánicas. Generalmente se establecen límites de eventos o montos por año. Consulta la lista de servicios de grúa en Panamá.
- Ajustador in situ: un motorizado que llega al lugar del accidente, documenta el siniestro y gestiona el reclamo en el momento.
- Asistencia legal: abogado asignado por la aseguradora en caso de juicio o proceso administrativo derivado del accidente. Entiende qué cubre la responsabilidad civil y qué hacer en una colisión menor.
- Ambulancia: traslado inmediato en caso de accidente de tránsito (revisa límites de cobertura según el plan).
- Revisado vehicular gratuito o descuentos en talleres: beneficio incluido en ciertas compañías de seguro de moto, útil para cumplir con los trámites obligatorios.
- Aplicación móvil: algunas aseguradoras ofrecen apps para reportar siniestros, pedir grúa o consultar tu póliza en tiempo real.
Antes de comprar seguro de moto, compara no solo el costo, sino también estos beneficios adicionales, ya que son los que realmente aportan valor en situaciones de emergencia.
¿Qué beneficios están incluidos en un seguro de moto en Panamá?
Los beneficios de una póliza de seguro de moto en Panamá dependen de la aseguradora y el tipo de plan contratado, pero en la mayoría de los casos incluyen:
- Asistencia vial 24/7: paso de corriente, cambio de llanta o suministro de combustible.
- Servicio de grúa: disponible en caso de colisión y, en algunos planes, también para averías mecánicas.
Algunas compañías de seguros de moto ofrecen beneficios adicionales, aunque suelen encarecer la prima por el riesgo asociado:
- Ambulancia en caso de accidente de tránsito.
- Asistencia legal con abogado asignado.
- Ajustador in situ, que llega al lugar del accidente para levantar el parte y agilizar el reclamo.
Compara extras habituales en beneficios de pólizas de terceros.
¿A nombre de quién debe estar el seguro de moto en Panamá?
La póliza de seguro de moto siempre debe estar emitida a nombre del propietario registrado en el Registro Único Vehicular. Esto significa que el titular del seguro y el dueño legal de la moto deben coincidir en los documentos oficiales.
Si hay inconsistencias en la titularidad, por ejemplo, sacar la póliza a nombre de otra persona, la aseguradora puede rechazar la cobertura en caso de accidente o siniestro. Asegúrate de tener al día el Registro Único Vehicular y tu paz y salvo ATTT cuando corresponda.
Antes de contratar tu seguro de moto en Panamá, asegúrate de que los datos personales y los del vehículo coincidan exactamente con los del Registro Único Vehicular para evitar inconvenientes con la validez de la póliza.
¿Qué aseguradoras ofrecen seguro de moto en Panamá?
En Panamá, la mayoría de las compañías que ofrecen seguros de auto también cuentan con pólizas para motos, tanto de uso particular como comercial. Algunas de las aseguradoras más reconocidas que brindan seguro de moto en Panamá son:
- ASSA Compañía de Seguros
- Internacional de Seguros
- MAPFRE Panamá
- Seguros FEDPA
- Seguros Ancón
- Seguros La Regional
- Banesco Seguros
Antes de decidir, revisa nuestra comparativa de aseguradoras de auto en Panamá y la lista de aseguradoras en Panamá, pero no te quedes solo con el precio de la prima. Es clave comparar:
- Cobertura básica vs. ampliada (solo daños a terceros o también cobertura completa).
- Beneficios adicionales (ambulancia, ajustador in situ, revisado gratis, asistencia legal).
- Reputación y calificación de la aseguradora (opiniones de clientes, tiempo de respuesta en siniestros).
De esta manera, podrás identificar cuál compañía te ofrece la mejor relación precio + beneficios para tu moto.
¿Qué plan de seguro de moto recomendamos en Panamá?
Si buscas un seguro de moto en Panamá que combine buen precio, beneficios útiles y respaldo confiable, una de las opciones más recomendadas es la póliza de Internacional de Seguros.

- Precio competitivo: alrededor de $91.00 anuales, unos diez dólares menos que la póliza básica de Ancón.
- Beneficios incluidos: asistencia vial y grúa, lo que representa un valor agregado frente a pólizas que no incluyen ningún servicio extra.
- Facilidades de pago: puedes pagar en hasta 4 cuotas mensuales al comprar en línea a través de Eprezto.
- Servicio y respaldo: Internacional de Seguros destaca por su buena atención al cliente, décadas de trayectoria en el mercado panameño y el respaldo de una aplicación móvil para reportar siniestros o solicitar asistencia en tiempo real.
Aunque existen opciones más económicas, como las de Seguros FEDPA, estas pólizas suelen tener limitaciones en cuanto a beneficios y servicio al cliente. Por esa razón, aunque el precio pueda parecer atractivo, no siempre representan la mejor alternativa a largo plazo.
En cambio, Internacional de Seguros destaca como una compañía sólida y confiable en el mercado panameño. Además de contar con décadas de experiencia, ofrece un servicio de atención al cliente superior, beneficios incluidos como asistencia vial y grúa, y herramientas digitales prácticas, como su aplicación para smartphones, desde la cual los asegurados pueden solicitar asistencia y gestionar servicios de forma rápida y sencilla.
Este respaldo tecnológico, junto con su trayectoria y reputación, convierten a Internacional de Seguros en una opción más completa y segura para quienes buscan tranquilidad al asegurar su moto en Panamá.
En el siguiente video puedes ver todo el proceso de compra:
En Eprezto priorizamos pólizas que incluyan:
- Grúa por colisión y/o avería.
- Asistencia vial.
- Ajustador in situ.
- Asistencia legal.
- Pago en cuotas.
De esta manera, el asegurado no solo cumple con la ley, sino que también obtiene beneficios prácticos que pueden marcar la diferencia en la carretera.
Cómo Comprar un Seguro de Moto en Línea en Panamá

Contratar tu seguro de moto en Panamá ya no requiere filas ni trámites engorrosos. Con Eprezto puedes hacerlo 100% en línea en cuestión de minutos:
- Cotiza tu seguro ingresando marca, modelo, año y placa de la moto.
- Elige el plan que más te convenga: básico (daños a terceros) o ampliado con asistencias adicionales.
- Completa tus datos como titular y sube los requisitos solicitados (cédula, licencia, registro).
- Realiza el pago en línea (tarjeta o ACH). También puedes optar por cuotas mensuales con tarjeta.
- Descarga tu póliza al instante en la página de confirmación, y además la recibes por email o WhatsApp.
Tiempo total estimado: menos de 3 minutos, así de fácil y rápido es comprar seguro de moto en línea con Eprezto.
Vigencia, Renovación y Verificación del Seguro de Moto en Panamá
La vigencia de un seguro de moto en Panamá es de 1 año contado desde la fecha exacta en que lo compras. Por ejemplo, si adquieres tu póliza el 22 de febrero de 2025, esta vencerá el 22 de febrero de 2026. Conducir con una póliza vencida es igual de riesgoso que no tener seguro: la ATTT puede aplicarte una multa de $50 e incluso retener tu moto con grúa.
En Eprezto, para tu tranquilidad, te notificamos con anticipación a través de correo electrónico cuando tu póliza está por vencer. Así tendrás tiempo de renovarla sin contratiempos. Además, puedes verificar la vigencia de tu seguro en línea a través de la plataforma del SOAT, algo muy útil en retenes o controles de tránsito.
Consejo experto: mantén tus datos de contacto actualizados para recibir siempre las alertas de renovación y evita multas innecesarias.
¿Cómo verificar si tu seguro de moto en Panamá está vigente?
Para comprobar la vigencia de tu seguro de moto en Panamá, debes ingresar a la plataforma oficial del SOAT habilitada por la ATTT. Allí podrás verificar si tu póliza se encuentra activa y vigente al introducir la placa del vehículo o los datos de la póliza.
Si no sabes cómo hacerlo paso a paso, te recomendamos leer nuestra guía detallada sobre cómo verificar en la plataforma SOAT si tu seguro está vigente. De esta manera evitas multas, retenes y problemas legales por circular con una póliza vencida.
¿Qué hacer en caso de accidente con tu moto en Panamá?
Sufrir un accidente en moto puede ser una situación estresante, pero seguir un protocolo te ayudará a mantener el control y asegurar que recibas el respaldo de tu seguro:
- Mantén la calma y verifica heridos: Revisa tu estado y el de los demás. Si hay heridos de gravedad, llama de inmediato al 911 para solicitar una ambulancia.
- Asegura la zona: Enciende las luces intermitentes, coloca triángulos de seguridad y evita mover la moto hasta que llegue el ajustador (salvo que la autoridad lo indique). Esto previene nuevos accidentes y protege a quienes están en la vía.
- Contacta a tu aseguradora: Llama al número de asistencia que aparece en la carátula de tu póliza. Todas las compañías cuentan con líneas de atención 24/7.
- Espera al ajustador in situ: La aseguradora enviará un motorizado al lugar del accidente. Este se encargará de inspeccionar y documentar el siniestro, levantar el parte oficial y orientarte en los pasos del reclamo. Entiende el flujo del reclamo: cómo funciona un seguro en Panamá.
- Documenta el accidente: Toma fotografías de los daños, placas de los vehículos involucrados, señales de tránsito y condiciones de la vía. Esta evidencia puede ser clave en el reclamo.
- Sigue las instrucciones y guarda copias: El ajustador elaborará los reportes necesarios. Conserva siempre copias de los documentos entregados y de los que firmes.
Guarda en tu celular el número de asistencia de tu aseguradora y tenlo a mano en la guantera o casco. En una emergencia cada minuto cuenta y esto puede ahorrarte tiempo y complicaciones.
¿Qué opciones de pago tienes para adquirir un seguro de moto en Panamá?
Si eliges pagar tu seguro de moto en Panamá en efectivo o ventanilla, debes cancelar el monto total en un solo pago.
En Eprezto, te damos mayor flexibilidad: somos el único corredor en Panamá que ofrece la opción de pago en cuotas para seguros de moto. Este beneficio está disponible para clientes que cuenten con una tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard.
De esta forma, puedes distribuir el costo de tu póliza en varios pagos, mantener tu moto asegurada sin afectar tu presupuesto mensual y gestionar todo el proceso 100% en línea. Con Eprezto, aseguras tu moto en minutos, pagas como prefieras y recibes tu póliza al instante.

Asegura Tu Moto en Panamá en Solo 3 Minutos con Eprezto
No pierdas tiempo haciendo filas o sacando el seguro, compara pólizas de diferentes aseguradoras y obtén tu seguro de moto 100% en línea con Eprezto. Más tiempo para ti, menos tiempo sacando el seguro.
¿Todavía no tienes tu seguro de moto en Panamá? No te arriesgues a multas ni a perder tu vehículo en un retén. Con Eprezto puedes comparar en segundos las principales compañías de seguro de moto, elegir la póliza que mejor se adapte a ti y comprarla 100% en línea desde cualquier dispositivo.
Olvídate de las filas y trámites presenciales: en menos de 3 minutos obtienes tu póliza vigente, con opción de pago en cuotas con tarjeta de crédito o débito. Asegura tu moto hoy mismo con Eprezto y maneja con tranquilidad!
Preguntas Frecuentes sobre Seguro de Moto en Panamá
¿Puedo transferir mi seguro de moto si vendo la moto?
No, las pólizas de seguro de moto en Panamá no son transferibles. El nuevo propietario debe contratar una nueva póliza a su nombre, ya que el seguro debe coincidir siempre con el titular del Registro Único Vehicular.
¿Qué pasa si presto mi moto y la persona tiene un accidente?
Si el conductor está registrado como conductor adicional en la póliza, la aseguradora cubrirá el siniestro bajo las condiciones establecidas. Si no está registrado, la compañía puede rechazar el reclamo. Por eso es importante incluir a familiares o empleados que usen tu moto.
¿Cuánto te paga el seguro por robo de moto?
Solo si cuentas con cobertura completa con robo. El monto a indemnizar depende del valor asegurado, la depreciación y las condiciones de la póliza contratada.
¿Puedo pagar mi seguro de moto en cuotas?
Sí, pero depende del corredor. En Eprezto somos el único corredor en Panamá que ofrece pago en cuotas con tarjeta de crédito o débito (Visa/Mastercard). Esto te permite mantener tu moto asegurada sin afectar tu presupuesto mensual.