La verificación de tu póliza de seguro en el sistema de Panamá Conecta es un paso esencial para confirmar que tu vehículo cuenta con un seguro obligatorio de daños a terceros. Esto no solo te protege legalmente, sino que también evita multas y posibles remolques por parte de la ATTT.
La verificación se realiza a través de Panamá Conecta y aplica tanto para licencias físicas como digitales. El enlace previo ya no se utiliza; más abajo encontrarás los pasos actualizados.
Con la actualización del ecosistema digital del Estado (Panamá Conecta), la ATTT centralizó la verificación de pólizas obligatorias en la opción “Consulta de Estatus de Póliza Vehicular” dentro de Panamá Conecta, que sustituye el acceso anterior “SOAT Validate”.
En este artículo, te enseñamos cómo verificar tu póliza de seguro, cómo saber si tu póliza está vigente, cómo consultar el SOAT por placa, cómo obtener un comprobante de la verificación, qué hacer si no aparece en el sistema y respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el tema.
Índice de Contenido
- ¿Qué es una póliza SOAT y cómo funciona?
- ¿Por qué es importante verificar si apareces en Panamá Conecta?
- Guía Paso a Paso para Verificar si tu Seguro Está Vigente en Panamá Conecta
- Cómo Interpretar el Resultado de tu SOAT y Guardar un Comprobante
- ¿Cómo obtener el comprobante o “certificado” de tu SOAT con Panamá Conecta?
- ¿Qué hacer si tu póliza no aparece en el sistema de Panamá Conecta?
- Recomendaciones Clave para Mantener tu Póliza SOAT al Día y Evitar Sanciones
- ¿Aún no tienes tu póliza SOAT? Cómpralo en Línea en Solo 3 Minutos con Eprezto
- Preguntas Frecuentes sobre Verificación de Pólizas en el Sistema de Panamá Conecta
¿Qué es una póliza SOAT y cómo funciona?
Una póliza SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es el seguro mínimo exigido por ley en Panamá que cubre daños a terceros (lesiones y propiedad) en caso de accidente. Debe estar vigente y figurar en el sistema de la ATTT para circular sin sanciones.
¿Cómo funciona la póliza de seguro? Cuando contratas el SOAT, tu aseguradora reporta la póliza al sistema de la ATTT.
Luego puedes verificar el estatus en línea a través de Panamá Conecta, esta verificación de pólizas SOAT permite a las autoridades validar tu cobertura al instante.
¿Por qué es importante verificar si apareces en Panamá Conecta?
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) utiliza el portal Panamá Conecta para centralizar y autenticar la verificación de pólizas obligatorias, reducir fraudes y mejorar la seguridad vial.
Verificar tu póliza ahí te ayuda a evitar multas, remolques y retrasos en trámites como revisado vehicular, placa o traspasos, ya que las entidades consultan este mismo sistema.
Según algunos datos publicados en La Prensa, en 2018 existían 200 mil vehículos sin póliza de seguro. Si el tuyo todavía es uno de ellos, no te arriesgues: compra tu seguro de daños a terceros o SOAT en línea a través de nuestra plataforma y verifica que esté registrado.
También puedes conocer qué cubre un seguro de daños a terceros y qué incluye la asistencia vial.
Guía Paso a Paso para Verificar si tu Seguro Está Vigente en Panamá Conecta
Para verificar si tu póliza SOAT está vigente en el sistema oficial de verificación de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), sigue estos pasos:
Paso 1: Ingresa a la página web oficial de Panamá Conecta.

Paso 2. Regístrate o Inicia Sesión

- Si es tu primera vez, regístrate con tu correo electrónico (te enviarán un código/confirmación).
- Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tus credenciales (tu usuario y contraseña).

- Ayuda de acceso:
- Si el correo de verificación no llega, revisa Spam/Promociones.
- Si presentas error de sesión, cierra y vuelve a entrar o prueba en modo incógnito/otro navegador.
Paso 3: Desplázate hasta “Transporte y Vehículos” y selecciona “Consulta de Estatus de Póliza Vehicular”.

Paso 4. Valida tu Licencia con el ID de Control (Solo la Primera Vez o Cuando el Sistema lo Pida)
Panamá Conecta puede solicitar el ID de control para verificar tu identidad y vincular tu cuenta con tu licencia. Si no te lo pide, continúa directo a ingresar la placa.
- Ten a mano tu licencia física o licencia digital (a través de la app cuando esté disponible).
- Ingresa el ID de control exactamente como aparece.
- ¿Dónde lo encuentro?
- Licencia física: parte frontal, área derecha, etiquetado como “ID de Control” o similar (ver imagen de abajo para un ejemplo de en dónde lo puedes encontrar).

- Consejos para evitar errores:
- No confundas O (letra o) con 0 (cero).
- Evita espacios extra al copiar/pegar.
- Si tu licencia es muy reciente, puede tardar en habilitar la validación; intenta más tarde.
Tras validarlo una primera vez, el portal suele recordar tu licencia para consultas futuras en la misma cuenta. Sin embargo, podría pedírtelo otra vez si cambias de dispositivo/navegador, limpias cookies, ha pasado mucho tiempo o tu licencia aún no ha propagado en el sistema.
Si aparece “ID inválido” o “no coincide con la placa”,verifica que la placa está a tu nombre en el RUV o contacta a tu aseguradora si hubo un dato mal cargado.
Paso 5. Ingresa la Placa del Vehículo

- Escribe el número de placa sin espacios extra donde dice “Número de Placa del Vehículo”.
- Presiona “Consultar Estado de Póliza”.
- El sistema asociará esa placa con tu licencia y mostrará el estatus de la póliza (vigente/no registrada/vencida), junto con datos básicos (nombre, placa, vigencia).

Nota: si el vehículo aún no figura a tu nombre en el RUV, verás información limitada del estado. Para ver el detalle, el propietario debe iniciar sesión con su cuenta.
Cómo Interpretar el Resultado de tu SOAT y Guardar un Comprobante
Leyenda de estados (panel derecho):

- Vigente (verde): tu póliza está activa y al día. Revisa que nombre, placa y fechas se muestren correctamente.
- Expirada (rojo): tu póliza venció.
- Si acabas de comprar o renovar y aún ves rojo/no vigente, es probable que la aseguradora todavía no haya reportado al sistema. La carga puede tardar 24–48 horas; vuelve a consultar en 24–72 horas.
- Sin póliza (amarillo): el vehículo aparece no asegurado en el sistema (no hay registro activo).
Notas:
- Solo los propietarios pueden ver detalles completos de la póliza dentro del portal.
- Tus búsquedas quedan guardadas en el “Historial de Consultas” (placa, fecha/hora, emisión, expiración, tiempo restante).
- El portal no emite un certificado descargable. Si necesitas constancia, toma una captura de pantalla donde se vea el estado y la placa.
- Para un documento formal, solicita a tu aseguradora el PDF de la póliza.
Si acabas de comprar o renovar, la carga puede tardar 24–48 horas desde que la aseguradora emite tu póliza. Si no aparece tras 72 horas, contacta a tu aseguradora (quien reporta al sistema es la aseguradora, no el corredor) para que verifique y reenvíe el registro.
También es recomendable revisar:
- La fecha de emisión y vencimiento en tu póliza física o digital.
- Que el cargo se procesó correctamente y pago esté al día.
- Que los datos del vehículo (placa, VIN y propietario) estén correctos y coincidan con el RUV.
- El correo de emisión/confirmación en tu bandeja (revisa Spam o Promociones).
- El estado de tu vehículo en la app o web de tu aseguradora.
- Si usas documentos digitales (TE/SID y licencia digital ATTT), verifica que las apps estén activas y actualizadas antes de consultar o mostrar datos.
Recuerda que no contar con un seguro vigente en el sistema puede llevar a una multa por no tener seguro de $50.00 y la remoción de tu auto en grúa. Verifica tu estatus en Panamá Conecta antes de circular para evitar contratiempos.
Uso de Documentos Digitales (TE/SID y Licencia Digital ATTT)
La licencia digital se está habilitando gradualmente. Cuando la uses, asegúrate de tener la app activa y actualizada para consultar el ID de control. Mientras tanto, lleva tu licencia física.
¿Cómo obtener el comprobante o “certificado” de tu SOAT con Panamá Conecta?
Panamá Conecta no genera un certificado descargable del SOAT. Como constancia, puedes tomar una captura de pantalla del resultado donde se vea claramente el estatus (vigente/expirada/sin póliza), la placa y las fechas de vigencia. Esa imagen te sirve como comprobante rápido para trámites informales.
Si necesitas un documento formal, solicítalo a tu aseguradora: pídeles el PDF de la póliza o descárgalo desde su app/portal si lo ofrecen. Guarda ese PDF en tu wallet o en la carpeta de Documentos del teléfono para tenerlo a mano en retenes o gestiones.
Cuando la licencia digital esté plenamente habilitada, podrás consultar el ID de control directamente desde la app para validar tu identidad en Panamá Conecta. Mientras tanto, lleva tu licencia física por si el sistema te la solicita o para cualquier verificación presencial.
Ten presente que en Panamá Conecta solo el propietario del vehículo puede ver los detalles completos de la póliza; terceros verán información limitada. Además, el portal guarda un historial de consultas, por lo que podrás revisar cuándo realizaste verificaciones previas.
¿Qué hacer si tu póliza no aparece en el sistema de Panamá Conecta?
Si acabas de adquirir tu póliza de seguro y esta aún no aparece en el sistema de verificación de Panamá Conecta, no te preocupes. Es normal que la verificación de pólizas SOAT tarde un poco en reflejarse.

Lo primero es esperar entre 24 y 48 horas desde la emisión y el pago de tu póliza; en algunos casos puntuales puede tomar hasta 72 horas para que la aseguradora reporte la información al sistema de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Si pasado ese tiempo aún no aparece, contacta directamente a tu aseguradora (quien reporta al sistema es la aseguradora, no el corredor) para que verifique el caso y reenvíe el registro si hubiese algún dato incorrecto.
Mientras se refleja el registro, conserva un respaldo: guarda el PDF de tu póliza en tu teléfono o en la nube y, si utilizas documentos digitales, ten listo tu TE/SID y la licencia digital ATTT cuando esté plenamente habilitada. Esto te permitirá acreditar identidad y datos del vehículo si te lo solicitan.
Aprovecha para confirmar que los datos de la póliza estén correctos y coincidan con el RUV: placa, VIN, número de motor (si aplica), número de cédula o pasaporte, y las fechas de emisión y vencimiento. Verifica también que el pago se haya procesado correctamente (revisa tu estado de cuenta o el comprobante de la aseguradora).
Si compraste tu SOAT con Eprezto y han transcurrido 48–72 horas sin que tu póliza aparezca en Panamá Conecta, escríbenos por el chat. Te ayudamos a verificar con la aseguradora y a corregir cualquier inconsistencia.
También puedes ver nuestra lista de aseguradoras de auto y aseguradoras de moto.
Recomendaciones Clave para Mantener tu Póliza SOAT al Día y Evitar Sanciones
Para evitar sanciones y garantizar que tu vehículo esté debidamente protegido, sigue estas recomendaciones clave:
| Acción Recomendada | Frecuencia Sugerida | ¿Por qué es importante? |
|---|---|---|
| Confirmar el registro en Panamá Conecta tras comprar/renovar. | A las 24–48 horas (y re-chequeo a las 72 horas si aún no aparece). | Da tiempo al reporte de la aseguradora al sistema de la ATTT y te permite detectar errores de datos a tiempo. |
| Contactar a tu aseguradora si no aparece en el sistema. | Si no se refleja tras 48–72 horas. | La aseguradora es quien reporta el SOAT. Pídeles verificar y reenviar el registro con los datos correctos. |
| Guardar copia digital (PDF) e impresa de la póliza. | Al momento de contratar y tras cada renovación. | Respaldo ante inspecciones o demoras de carga en el sistema. |
| Verificar tu SOAT en Panamá Conecta. | Cada mes y siempre antes de viaje, revisado o traspaso | Confirma que la póliza está vigente y registrada ante la ATTT; evita rechazos y multas. |
| Revisar la fecha de vencimiento y poner recordatorio. | Mensualmente y con 15 días de anticipación | Evita quedar sin cobertura legal por olvido. |
| Notificar cambios (conductor/placa/VIN/propietario/uso) a la aseguradora. | Cuando ocurran cambios. | Alinea la póliza con el RUV; evita rechazos por datos que no coinciden. |
| Mantener pagos al día (prima/cuotillas). | Según tu plan de pago. | Un pago rechazado puede dejar la póliza sin efecto y no figurará como vigente. |
| Evitar conducir sin seguro vigente. | Siempre. | Evita multa de $50 y remolque del vehículo durante controles. |
¿Aún no tienes tu póliza SOAT? Cómpralo en Línea en Solo 3 Minutos con Eprezto
En Eprezto puedes comprar tu seguro de daños a terceros o póliza SOAT 100% en línea sin necesidad de salir de la comodidad de tu casa o trabajo.
Solo elige el seguro que deseas, llena los datos y paga. Eso es todo, en 3 minutos estás asegurado y cuentas con tu póliza de seguro contra daños a terceros.
Puedes comparar pólizas de cinco diferentes aseguradoras de Panamá. Nosotros nos encargamos de buscar los mejores seguros de auto del mercado para que tú no tengas que hacerlo.
Si tienes alguna pregunta también puedes escribirnos a nuestro chat, con gusto te asesoramos en la compra de tu seguro de auto.
En el siguiente video puedes ver todo el proceso de compra:
Los seguros daños a terceros también son subidos a la plataforma de Panamá Conecta para que aparezcan válidos ante la ley.
¿Seguro en apuro? Sal de eso con Eprezto.com.
Preguntas Frecuentes sobre Verificación de Pólizas en el Sistema de Panamá Conecta
¿Cómo funciona la póliza de seguro obligatoria?
La póliza de seguro obligatoria, conocida como SOAT, cubre los daños que puedas causar a terceros (lesiones y propiedad) en un accidente de tránsito. Una vez contratas esta póliza, la aseguradora está obligada a reportarla al sistema de la ATTT; ese registro se consulta hoy en Panamá Conecta.
Si durante un control tu póliza no aparece vigente en el sistema, pueden tratarla como no vigente hasta que se actualice, aunque tu contrato exista. Para validar identidad, Panamá Conecta puede pedir el ID de control de tu licencia (tómalo de tu licencia física; cuando la app de licencia digital esté plenamente habilitada, también podrás obtenerlo allí).
¿Cómo saber si mi vehículo tiene seguro vigente?
Verifica tu póliza de auto siguiendo los pasos del portal Panamá Conecta o consulta directamente con tu aseguradora. También puedes:
- Revisa el correo de emisión o el PDF de la póliza para confirmar las fechas de emisión y vencimiento.
- Verifica en tu historial de pagos o en el recibo que el cargo se haya procesado correctamente.
- Comprueba que los datos del vehículo (placa, VIN y propietario) coincidan con el RUV.
- Si usas licencia digital, toma de allí el ID de control cuando el portal te lo pida para validar identidad.
¿Cómo consultar el precio del SOAT en Panamá?
El precio del SOAT depende de factores como el tipo de vehículo, la aseguradora y la cobertura ofrecida. Puedes explorar también los precios de seguro a terceros, conocer exclusiones comunes en pólizas, y saber cómo comprar seguros en minutos.
En Eprezto puedes comparar precios de póliza de hasta cinco aseguradoras diferentes en segundos y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué cubre el SOAT en Panamá?
El SOAT en Panamá cubre principalmente daños a terceros, tanto materiales como personales, en caso de un accidente de tránsito. Algunas pólizas pueden incluir servicios adicionales como gastos médicos, asistencia legal o grúa, según la aseguradora.
¿Qué es la carta de cancelación de póliza de auto?
La carta de cancelación de póliza de auto es un documento emitido por la aseguradora que certifica que una póliza fue anulada, generalmente por solicitud del cliente.
En el caso de pólizas SOAT, estas no se cancelan de forma regular, ya que están diseñadas para cubrir legalmente al vehículo durante todo el período de vigencia. Sin embargo, pueden ser canceladas solo en casos específicos, como la venta del vehículo.
Para solicitar la cancelación de un SOAT por venta, debes presentar documentación que respalde el traspaso de propiedad, como: tarjeta de traspaso firmada, Registro Único Vehicular actualizado, o un contrato de compraventa de auto debidamente firmado.
Este documento puede ser requerido si cambias de aseguradora y necesitas justificar que el vehículo ya no está a tu nombre.
¿Puedo conducir si mi póliza aún no aparece en Panamá Conecta?
Aunque contractualmente tu cobertura puede empezar desde la emisión/pago, en un control la autoridad se guía por lo que aparece en el sistema. Si tu póliza no figura vigente en Panamá Conecta, pueden multarte y remolcar el vehículo. Por eso:
- Verifica en Panamá Conecta, y
- Lleva el PDF de tu póliza como respaldo.
Si emitiste o renovaste hace poco, espera 24–48 horas (hasta 72 horas en casos puntuales) para que la aseguradora reporte al sistema. Si no aparece tras ese plazo, contacta a tu aseguradora (quien reporta es la aseguradora, no el corredor) para que verifique y reenvíe el registro.
