Louis Ducruet
Louis Ducruet
8 de noviembre de 2019

¿Cómo cotizar seguro de auto en Panamá y cuánto cuesta?

Cover Image for ¿Cómo cotizar seguro de auto en Panamá y cuánto cuesta?

Cotizar un seguro de auto en Panamá puede ser una tarea confusa si no estás familiarizado con los términos, tipos de coberturas y cómo funciona el deducible. Las aseguradoras suelen presentar la información con terminología técnica y letras pequeñas que complican la decisión. Por eso, es importante entender cómo funciona un seguro de auto en Panamá antes de cotizar.

Y justo en medio de esa confusión, llega la batería de preguntas: “¿Quieres cobertura completa o daños a terceros? ¿Prefieres un deducible alto o bajo? ¿Qué endosos deseas agregar?”.

Por eso, hemos creado esta guía para explicarte, de forma sencilla y sin tecnicismos innecesarios, cómo cotizar tu seguro de auto en Panamá, qué factores influyen en el precio, cómo ahorrar y la manera más rápida de comprar tu seguro de auto en línea sin salir de casa.

Índice de Contenido

  • Tipos de Seguros de Auto en Panamá y sus Precios
  • ¿Qué cubre y qué no cubre cada tipo de seguro?
  • Factores que Afectan el Precio de un Seguro de Auto en Panamá
  • Antes de Cotizar, ¿Cuántos años tiene tu vehículo?
  • ¿Cómo cotizar tu seguro de auto daños a terceros en Panamá?
  • Precios Promedio de Seguros de Auto a Terceros en Panamá 2025
  • ¿Cómo cotizar un seguro de auto de cobertura completa?
  • ¿Qué tipo de deducible debo elegir en tu cotización?
  • Cómo Calcular el Valor Real de tu Auto para la Cotización
  • Cómo Ahorrar en tu Seguro de Auto sin Perder Cobertura
  • Errores Comunes al Cotizar un Seguro de Auto en Panamá
  • Cómo Funciona el Pago y Renovación de un Seguro de Auto en Panamá
  • Cómo Cotizar tu Seguro de Auto de Forma Inteligente en Panamá
  • ¿Necesitas un seguro de auto? Cómpralo en Minutos con Eprezto
  • Preguntas Frecuentes sobre Cómo Cotizar un Seguro de Auto en Panamá

Tipos de Seguros de Auto en Panamá y sus Precios

Infografía de Eprezto sobre tipos de seguros de auto disponibles en Panamá: daños a terceros básico, ampliado, cobertura completa, robo, colisión y asistencia vial.

En Panamá existen varias modalidades de seguro de auto, y conocerlas es clave para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, uso del vehículo y presupuesto:

  • Daños a terceros básico: Cobertura mínima obligatoria por ley. Cubre daños materiales y lesiones ocasionadas a terceros. Precio desde $90 anuales, más detalles en este artículo sobre qué cubre un seguro de daños a terceros.
  • Daños a terceros ampliado: Incluye los beneficios del básico, pero con límites de cobertura más altos y, en algunos casos, asistencia médica o servicio de grúa. Precio desde $150 anuales; también puedes consultar los beneficios de las pólizas a terceros en Panamá.
  • Cobertura completa: Protege tanto tu auto como a terceros contra daños materiales, robo, incendios y eventos naturales. Precio desde $400 anuales, aprende sobre las diferencias entre el SOAT y los seguros a terceros.
  • Seguro contra robo: Cobertura específica para robo total o parcial del vehículo.
  • Seguro de colisión: Cubre daños ocasionados exclusivamente por choques o accidentes de tránsito.
  • Seguro con asistencia vial incluida: Puede sumar servicios como grúa, cambio de llanta, paso de corriente o suministro de combustible. Conoce todo sobre la asistencia vial en Panamá.

Antes de elegir, analiza tu perfil como conductor, la antigüedad de tu auto y tu presupuesto, para seleccionar la modalidad que realmente te brinde la mejor relación entre costo y protección.

¿Qué cubre y qué no cubre cada tipo de seguro?

Antes de elegir tu seguro de auto en Panamá, es importante conocer exactamente qué incluye y qué excluye cada modalidad. Esta tabla comparativa te ayudará a tomar una decisión informada:

Tipo de SeguroCubreNo Cubre
Daños a Terceros BásicoDaños materiales y lesiones ocasionadas a otros vehículos, personas o propiedades.Daños a tu propio auto.
Daños a Terceros AmpliadoLo anterior + asistencia médica, servicio de grúa y, en algunos casos, gastos legales.Daños a tu propio auto.
Cobertura CompletaDaños a terceros y a tu auto, robo, incendio, desastres naturales, vandalismo y colisiones.Negligencia grave, uso del vehículo fuera de lo declarado.
Seguro Contra RoboRobo total o parcial del vehículo.Daños por accidente, colisiones o eventos naturales.
Seguro de ColisiónDaños por choque o accidente de tránsito.Robo, incendios, desastres naturales u otros daños no derivados de colisión.

Lee siempre las condiciones y exclusiones de la póliza antes de contratar, ya que pueden variar según la aseguradora.

Factores que Afectan el Precio de un Seguro de Auto en Panamá

El precio de un seguro de auto en Panamá no es fijo; varía según una serie de criterios que las aseguradoras evalúan para calcular la prima. Entre los más importantes se encuentran:

  • Perfil del conductor: Incluye edad, género y experiencia al volante. Conductores jóvenes o con poca experiencia suelen pagar más, mientras que un historial de manejo limpio puede reducir el costo.
  • Tipo y valor del vehículo: Los autos de lujo, deportivos o de alto valor tienen primas más elevadas debido al mayor costo de reparación o reposición. Aprende a calcular el valor de tu auto usado correctamente.
  • Uso del auto: No es lo mismo un vehículo de uso particular que uno comercial o para plataformas como Uber; el uso intensivo implica un mayor riesgo y, por lo tanto, un precio más alto. Si trabajas con Uber, consulta los requisitos específicos para conductores en Panamá.
  • Ubicación geográfica: Vivir o circular frecuentemente en zonas con alta incidencia de robos o accidentes puede aumentar la prima.
  • Historial de reclamos: Un historial sin siniestros recientes puede otorgarte descuentos, mientras que múltiples reclamos pueden encarecer la póliza.

Mantener un historial de manejo responsable, cuidar tu vehículo y comparar opciones entre varias aseguradoras son las mejores estrategias para obtener un precio más bajo sin perder cobertura.

Antes de Cotizar, ¿Cuántos años tiene tu vehículo?

El primer paso para cotizar un seguro de auto en Panamá es saber el año de tu vehículo, ya que este factor define las coberturas a las que puedes acceder:

  • Autos con más de 7 años: Solo califican para seguro de daños a terceros, la cobertura mínima obligatoria por ley. Este seguro protege únicamente contra los daños que causes a otros vehículos, personas o propiedades, pero no cubre los daños de tu propio auto. Aquí te explicamos el seguro ideal para autos usados en Panamá.
  • Autos con 7 años o menos: Pueden acceder a cobertura completa, que incluye protección contra daños a terceros y también los daños a tu vehículo, además de robos, incendios y eventos naturales. También existen seguros especiales para autos económicos.

Consejo experto: El proceso para cotizar cobertura completa suele ser un poco más detallado que para daños a terceros, ya que las aseguradoras evalúan más factores. Por eso, primero veremos cómo cotizar un seguro de auto a terceros y luego cómo hacerlo con cobertura completa.

¿Cómo cotizar tu seguro de auto daños a terceros en Panamá?

Las pólizas de seguro de auto daños a terceros en Panamá tienen precios fijos que no dependen del año, modelo o marca del vehículo (puedes ver los precios promedio aquí). 

La diferencia principal entre planes está en el límite de cobertura, es decir, el monto máximo que la aseguradora pagará en caso de accidente.

  • Entre más alto el límite, mayor será la prima o precio del seguro.
  • Ejemplo: una póliza que cubre $10,000 por daños a terceros costará más que una que solo cubre $5,000.

En Eprezto, mostramos estos límites de forma clara y visual mediante un sistema visual de barras que facilita la comparación: cuanto más llena esté la barra, mayor será la protección que obtendrás.

Precios Promedio de Seguros de Auto a Terceros en Panamá 2025

El seguro de auto daños a terceros en Panamá es la opción más económica y cumple con el requisito mínimo obligatorio por ley. Su costo es considerablemente menor que el de una cobertura completa, lo que lo hace ideal si buscas proteger tu presupuesto.

  • Seguro básico: entre $90 y $110 anuales, dependiendo de la aseguradora.
  • Seguro con límite alto: hasta $200 anuales, con mayor monto de cobertura en caso de accidente. Si deseas más flexibilidad, puedes pagar en cómodas cuotas.

La imagen de abajo ilustra nuestro comparador donde puedes ver pólizas de daños a terceros con sus respectivos precios y coberturas de forma clara y visual, para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

Comparativa de precios y coberturas de seguros de auto ofrecidos por SURA, Optima y La Regional de Seguros en Panamá.

La mayoría de aseguradoras exige que el seguro de daños a terceros se pague en un solo desembolso, lo que puede ser un gasto fuerte de asumir de una sola vez. 

En Eprezto, pensamos en tu comodidad y en tu presupuesto, por eso creamos un sistema que te permite pagar tu seguro en 4 cómodas cuotas, sin trámites complicados y con la misma cobertura desde el primer día.

Póliza de Sura de daños a terceros

En este video puedes ver todo el proceso completo para cotizar y comprar tu seguro de auto en línea en solo minutos.

¿Cómo cotizar un seguro de auto de cobertura completa?

Antes de empezar, recuerda: si tu auto tiene más de 7 años, no califica para cobertura completa y deberás optar por daños a terceros. Si tu auto sufre un daño total, este artículo sobre pérdida total en seguros te ayudará a entender cómo funciona.

Para calcular el precio de un seguro de auto cobertura completa en Panamá, las aseguradoras evalúan varios factores:

  • Fecha de nacimiento y edad del conductor.
  • Sexo y estado civil.
  • Marca, modelo y año del auto.
  • Valor del vehículo.
  • Deducible elegido.

Los conductores mayores de 30 años suelen pagar menos, ya que estadísticamente tienen menos accidentes. Además, cada aseguradora tiene sus propias “preferencias”: algunas buscan asegurar sedanes, otras SUVs, autos de lujo o marcas específicas. 

Si tu vehículo entra en el perfil que buscan, es más probable que te ofrezcan un precio competitivo.

Estrategia para Conseguir el Mejor Precio

La clave para pagar menos por tu seguro de auto en Panamá es comparar antes de contratar; aquí tienes tips para contratar el mejor seguro de auto. Solicita cotizaciones en varias aseguradoras para evaluar no solo el precio, sino también las coberturas y beneficios adicionales que ofrecen.

Con el comparador de seguros de Eprezto, ingresas tus datos una sola vez y recibes precios de hasta 8 aseguradoras reconocidas en cuestión de minutos. Así, cotizar tu seguro de auto es rápido, sencillo y 100% en línea, sin llamadas ni trámites innecesarios.

¿Qué tipo de deducible debo elegir en tu cotización?

Antes de decidir, es importante entender qué es el deducible. El deducible es la parte del daño que tú asumes en caso de accidente antes de que el seguro cubra el resto. 

Este concepto solo aplica en seguros de cobertura completa y normalmente equivale al 5% o 10% del valor del vehículo, aquí te explicamos todo sobre el deducible en un seguro de carro.

Ejemplo Práctico de Deducible

Si tu auto vale $20,000 y tienes un deducible del 10%, deberás pagar $2,000 en caso de un siniestro y la aseguradora cubrirá el resto. Con un deducible del 5%, solo pagarías $1,000.

Como el deducible afecta la cotización del seguro de auto

Entre más alto es el deducible, menor será la prima (precio del seguro). Sin embargo, esto no siempre es la mejor opción, ya que en un accidente asumirás un gasto mayor.

Cuándo Conviene un Deducible Alto

Optar por un deducible alto reduce el precio de la prima, pero aumenta el monto que deberás pagar en caso de accidente. Es recomendable si:

  • Usas poco el auto.
  • Cuentas con descuentos especiales por edad o género (por ejemplo, mujeres o conductores mayores de 30 años suelen obtener mejores condiciones).

En estas circunstancias, un deducible alto puede ser la opción más económica a largo plazo.

Cuándo Conviene un Deducible Bajo

Un deducible bajo aumenta el costo de la prima, pero reduce el gasto que asumes en caso de siniestro. Es recomendable si:

  • Usas el auto con frecuencia.
  • El conductor tiene poca experiencia, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

Consejo experto: No sobrevalores tu auto en la cotización, ya que esto también incrementará el monto del deducible que tendrás que pagar. Mantener un valor realista te ayudará a equilibrar el costo del seguro y tu protección financiera.

Cómo Calcular el Valor Real de tu Auto para la Cotización

El valor real de tu vehículo es un dato clave para cotizar un seguro de auto en Panamá de forma precisa. Aprende cómo influye la depreciación del vehículo en tu seguro.

  • No lo subestimes: Si lo valoras demasiado bajo en la cotización, tu auto podría quedar sub-asegurado. Esto significa que, en caso de accidente, la aseguradora podría no cubrir la totalidad del daño.
  • No lo sobrevalores: Inflar el valor solo hará que pagues una prima y un deducible más altos sin recibir un beneficio real.

Regla general de depreciación:

  • Un auto pierde alrededor del 30% de su valor al salir de la agencia.
  • Luego, se deprecia aproximadamente 15% por cada año de uso.

En Eprezto, facilitamos este proceso con nuestra herramienta Bluebook, que consulta múltiples fuentes en línea para determinar el valor exacto de tu vehículo. Así puedes cotizar tu seguro de auto con un precio justo y evitar sorpresas al momento de un reclamo.

Estimación del valor promedio de un Toyota 4Runner 2018 en Panamá: $30,012. Incluye precio más alto, más bajo y amplitud de valor según fuentes digitales.

Si tu auto es nuevo, basta con usar el valor que aparece en la proforma de compra.

Cómo Ahorrar en tu Seguro de Auto sin Perder Cobertura

Infografía de Eprezto sobre consejos para ahorrar en el seguro de auto sin perder cobertura: comparar aseguradoras, ajustar el deducible, aprovechar descuentos y eliminar coberturas innecesarias.

Ahorrar en tu seguro de auto en Panamá no significa sacrificar protección. Con estas estrategias puedes reducir el costo de tu póliza y mantener una cobertura adecuada:

  1. Compara siempre en más de 3 aseguradoras: No te quedes con la primera opción. Al comparar, podrás encontrar mejores precios y beneficios adicionales que no siempre son visibles a simple vista.
  2. Ajusta el deducible según tu uso
    • Deducible alto: Ideal si usas poco el auto y buscas pagar menos prima.
    • Deducible bajo: Recomendado si usas el auto con frecuencia o hay varios conductores, ya que reduce tu gasto en caso de accidente.
  3. Aprovecha descuentos: Algunas aseguradoras ofrecen rebajas por pago anual, por instalar dispositivos de seguridad (alarma, GPS) o por tener un historial de manejo limpio. Puedes consultar cómo trabajan los corredores de seguros en Panamá.
  4. Elimina coberturas que no necesitas: Si tu auto ya no es nuevo, tal vez no requieras ciertos extras como cobertura contra pérdida total por robo, o si rara vez sales de la ciudad, podrías prescindir de asistencia vial extendida.  Aquí te explicamos qué es un endoso y cuándo lo necesitas.

Utilizar un comparador de seguros en línea como Eprezto te permite aplicar estas estrategias de forma rápida y visualizar cuánto podrías ahorrar sin perder beneficios importantes.

Errores Comunes al Cotizar un Seguro de Auto en Panamá

Al cotizar un seguro de auto en Panamá, es fácil caer en errores que pueden salir caros a largo plazo. Evítalos para asegurarte de que tu póliza te brinde la protección que realmente necesitas:

  1. No declarar correctamente el valor del vehículo: Subestimar el valor puede dejarte sub-asegurado y recibir menos indemnización en caso de pérdida. Sobrevalorarlo aumentará innecesariamente la prima y el deducible.
  2. No leer las exclusiones de la póliza: Muchas personas solo revisan lo que el seguro cubre, pero no lo que excluye. Las exclusiones definen situaciones en las que la aseguradora no pagará, y conocerlas evita sorpresas desagradables.
  3. Elegir solo por precio y no por cobertura: Una póliza más barata puede significar menos protección. Es mejor evaluar la relación precio–beneficio que quedarse únicamente con la opción más económica.
  4. No revisar condiciones de pago y renovación: Algunos seguros se renuevan automáticamente o requieren pago único. Conocer los plazos y métodos de pago te ayudará a evitar interrupciones en la cobertura.

Antes de contratar, revisa cada detalle de la póliza y compárala con al menos otras dos opciones para tomar una decisión informada.

Cómo Funciona el Pago y Renovación de un Seguro de Auto en Panamá

Conocer las condiciones de pago y renovación de tu seguro de auto en Panamá es clave para evitar interrupciones en la cobertura.

  • Formas de pago: La mayoría de aseguradoras permite pagar en efectivo, por transferencia bancaria, con tarjeta de crédito o débito, y también en línea. En Eprezto, además, puedes completar todo el proceso digitalmente en pocos minutos.
  • Frecuencia de pago: Algunas pólizas requieren pago único anual, mientras que otras ofrecen cuotas semestrales o mensuales. En Eprezto puedes fraccionar el pago en hasta 4 cuotas para mayor comodidad.
  • Renovación: En muchos casos la renovación es automática, pero siempre es recomendable verificar la fecha de vencimiento para confirmar que la cobertura siga activa y evitar periodos sin protección.
  • Si no lo renuevas a tiempo: Pierdes la cobertura inmediatamente y, si conduces sin seguro, podrías recibir multas y sanciones según la Ley de Tránsito de Panamá.

Consejo experto: Activa recordatorios antes de la fecha de vencimiento y revisa las condiciones de renovación para asegurarte de que tu protección no se interrumpa.

Cómo Cotizar tu Seguro de Auto de Forma Inteligente en Panamá

Para cotizar tu seguro de auto en Panamá de forma inteligente y obtener la mejor relación entre precio y cobertura, recuerda:

  1. Verifica la antigüedad de tu auto
    • Si tiene más de 7 años, solo podrás contratar un seguro de daños a terceros.
    • Si tiene 7 años o menos, puedes optar por cobertura completa.
  2. Entiende cómo se calculan los precios
    • En daños a terceros, el costo no depende del año, modelo o marca del vehículo; los precios son fijos y varían según el límite de cobertura.
    • En cobertura completa, las aseguradoras evalúan múltiples factores como tu edad, el valor del auto y el deducible elegido.
  3. Usa un comparador de seguros
    • Te ahorra tiempo y te permite obtener precios de varias aseguradoras con un solo formulario.
  4. Valora tu auto correctamente
    • Evita subestimarlo para no quedar subasegurado y sobreestimarlo para no pagar de más.
  5. Elige el deducible según tu perfil y uso
    • Deducible alto: si usas poco el auto o tienes descuentos especiales.
    • Deducible bajo: si usas el auto con frecuencia o el conductor es inexperto.

¿Necesitas un seguro de auto? Cómpralo en Minutos con Eprezto

Contratar tu seguro de auto en Panamá nunca fue tan fácil. En Eprezto puedes cotizar, comparar y comprar tu póliza 100% en línea, sin papeleos ni desplazamientos, y con el respaldo de las mejores aseguradoras del país.

Haz todo el proceso desde la comodidad de tu casa o trabajo, en solo minutos, y recibe tu póliza directamente en tu correo electrónico.

¿Tienes dudas sobre cómo cotizar tu seguro de auto o qué cobertura elegir? Escríbenos en nuestro chat y uno de nuestros asesores te ayudará en tiempo real.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo Cotizar un Seguro de Auto en Panamá

¿Cómo puedo pagar mi seguro de auto por internet?

En la mayoría de las aseguradoras de Panamá, puedes pagar tu seguro de auto en línea con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o a través de plataformas de pago seguro.

En Eprezto, el proceso es 100% digital: cotizas, eliges tu póliza y realizas el pago en minutos, recibiendo la documentación directamente en tu correo.

¿Cómo se paga el deducible de un seguro de auto?

El deducible solo se paga si ocurre un accidente cubierto por tu póliza. Se cancela directamente a la aseguradora o al taller autorizado antes de que se realice la reparación, y su monto corresponde al porcentaje establecido en tu contrato (normalmente entre 5% y 10% del valor del vehículo).

¿Qué pasa si no pago el seguro de auto?

Si no pagas tu póliza a tiempo, la cobertura se suspende inmediatamente. Esto significa que, si tienes un accidente, la aseguradora no cubrirá los daños. Además, conducir sin seguro en Panamá puede acarrear multas y sanciones según la Ley de Tránsito, e incluso la retención del vehículo.

¿Cuánto les pagan a los del seguro?

Esta pregunta puede referirse a cuánto gana un asesor o agente de seguros. En Panamá, los asesores de seguros suelen trabajar bajo comisiones que varían entre el 10% y el 20% del valor de la prima, dependiendo de la aseguradora y del tipo de póliza. No afecta el precio final que paga el cliente, ya que la comisión está incluida en la tarifa.