Si tienes una póliza seguramente te has preguntado, ¿qué es el deducible en un seguro? Sabemos que las aseguradoras manejan una terminología bastante complicado y por esta razón te lo vamos a explicar de la manera más sencilla posible.
El deducible es el monto que debe asumir el asegurado en caso de un accidente o siniestro. Digamos que tu seguro de auto tiene un deducible de $1,000; un día lo chocas y el costo de reparación es de $3,000. En base a tu deducible la aseguradora te indemnizaría con $2,000 y tu asumirías el resto. Si el costo del siniestro está por debajo del deducible la aseguradora no te cubre.
Para que no quede ninguna duda de qué es y cómo funciona el deducible en este artículo abordaremos las siguientes temáticas:
- Cómo funciona el deducible en Panamá
- Qué tipo de seguros incluyen deducible
- Los tipos de deducible en un seguro de auto: comprensivo y colisión
- Diferencias entre el deducible, copago y coseguro en un seguro médico
¿Cómo funciona el deducible en Panamá?
Cuando un seguro incluye deducible el asegurado debe asumir una porción de los costos de indemnización de un siniestro o accidente.
Usemos un ejemplo para explicar cómo funciona. Digamos que tuviste un choque en tu auto y el deducible de colisión es de $500. Una vez analizado el daño la aseguradora determina que la reparación de tu auto tiene un costo de $2,500. En base a tu deducible a ti te tocaría pagar $500 y la aseguradora asumiría $2,000 o la diferencia. En otras palabras la aseguradora cubriría el 80% de los daños.
Como este tipo de terminología puede ser bastante confusa, en Eprezto nos enfocamos en comunicarte los deducibles y coberturas de una manera intuitiva y gráfica. De esta manera sabes exactamente qué estás comprando y en qué te estás metiendo al cotizar una póliza de auto.

El seguro no te cubre si el costo de indemnización está por debajo del deducible
Cualquier accidente o eventualidad que tenga un costo de indemnización por debajo del deducible del seguro automáticamente no entra en la cobertura de la póliza. Digamos que por ejemplo tu deducible es de $1,000; un día tienes un accidente y el costo de indemnización del daño es de $200. En este caso el seguro no te cubre ya que el costo está por debajo del valor del deducible.
Como te das cuenta las aseguradoras han implementado el deducible para evitar el “sobreuso” del seguro. Aunque esto pueda parecer como una práctica de mala fe, la realidad es que el deducible regula el uso del seguro para que las aseguradoras no “quiebren”. Recuerda que los pagos de los siniestros son subsidiados por todas las personas que pagan una prima. Si la aseguradora no tiene con qué pagar nadie estaría cubierto.
De igual manera si tienes un accidente repórtalo a la aseguradora lo antes posible independientemente de que creas de que no va a superar el monto del deducible. Si más adelante te das cuenta que si entra en el deducible y lo reportas muy tarde puede que la aseguradora no te cubra.
Si tienes un seguro con SURA en el siguiente enlace puedes pedir asistencia vial 100% en línea: asistencia vial SURA.
Entre más alto es el deducible de un seguro menor es el costo de la póliza
Una manera de ahorrar o pagar menos por el seguro es incrementando el deducible. Entre más alto es el deducible menor es el precio o la prima del seguro. Esto se debe al simple hecho de que la aseguradora asume menos riesgo al emplear un deducible alto.

Los montos de los deducibles en un seguro varían por aseguradora
Los deducibles en un seguro varían por el plan y la aseguradora. Es decir, el deducible que pagas en Internacional de Seguros o Sura no es el mismo. En conclusión, las aseguradoras tienen diferentes métodos o maneras de calcular el deducible.
¿Qué tipo de seguros incluyen deducible?
Algunos de los seguros que incluyen deducible en algunas de sus coberturas serían los siguientes:
- Seguro de auto (específicamente en daños causados al auto)
- Seguro residencial o de incendio
- Seguro médico
- Seguro para lanchas
- Seguro para avionetas
Las coberturas de responsabilidad civil no incluyen deducible
En una cobertura de responsabilidad civil o daños a terceros no existe el deducible, en este caso las aseguradoras asumen la totalidad de los daños bajo un límite máximo pre-acordado. Siempre y cuando el costo de indemnización esté por debajo del límite el asegurado no tiene que poner un centavo.
Recordemos que la cobertura de responsabilidad civil incluye cualquier daño que le causes a una propiedad ajena (carro, casa, local, etc) y las lesiones corporales que le ocasione a terceros.
Utilicemos un ejemplo para explicar este concepto: imagínate que chocas un auto y la reparación de dicho auto tiene un costo de $8,000. Si tu límite de daños a la propiedad ajena es de $10,000 la aseguradora asumirá el total del costo. Si por alguna razón el costo de reparación es de $12,000 (o excede el límite) la aseguradora asumiría $10,000 y el asegurado los otros $2,000.
Los dos tipos de deducibles que van incluídos en una póliza de auto
Los seguros de auto tienen dos tipos de deducibles que se aplican dependiendo del situaciones.
- El deducible de colisión o vuelco: tal como lo indica el nombre este deducible aplica si el auto tuvo un choque o se volcó en la carretera
- El deducible comprensivo: abarca robo, hurto, incendio, rayo, daños por inundaciones, daños por maldad y otras eventualidades
El deducible de colisión siempre es más alto que el deducible comprensivo. Esto se debe a que la probabilidad de que te choques es más alta a comparación de que te roben o le caiga un rayo a tu vehículo.

Diferencias entre el deducible, copago y coseguro en un seguro médico
Muchos cliente no entienden qué es el deducible, un copago y coseguro en un seguro médico. Como todos transfieren parte del costo al asegurado se puede hacer un poco difícil diferenciar uno del otro. Abajo te explicamos cada uno.
- Deducible: El límite anual que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora asuma los costos médicos. Digamos que si sufres una eventualidad y el costo médico es de $2,000 y el deducible es de $500 la aseguradora asumirá $1,500. Al igual que en un seguro de auto la aseguradora solo empieza a pagar después que los costos de indemnización excedan el deducible.
- Copago: El copago es una tarifa fija que paga el asegurado en caso de que tenga una visita médica o compre un medicamento. A diferencia del deducible esta tarifa es fija y solo aplica para visitas médicas y medicamentos, no aplica para operaciones y gastos de hospitalización.
- Coseguro: Es un porcentaje de los costos médicos que asume el asegurado. Digamos que si el coseguro es de 20%, el asegurado asume el 20% de los costos de indemnización y la aseguradora el resto. Una vez se sobrepasa el monto del deducible anual, el asegurado empieza a pagar el copago.
Recuerda que de igual manera todo va a depender del plan que escojas. Por eso es de suma importancia que revises tu póliza varias veces o te asesores con un corredor de seguros.
¿El seguro de auto te parece complejo? En Eprezto te lo simplificamos
Sabemos que el seguro de auto puede ser un poco complejo. Lo bueno es que en Eprezto te comunicamos las coberturas utilizando gráficas e iconos para que entiendas que estás comprando.
¿Seguro en apuro? Sal de eso con Eprezto.