Erick Santamaria
Erick Santamaria
17 de septiembre de 2019

Revisado Vehicular en Panamá: Requisitos, Costo y Trámite

Cover Image for Revisado Vehicular en Panamá: Requisitos, Costo y Trámite

El revisado vehicular en Panamá es un trámite obligatorio que debes realizar cada año si tienes un auto o moto. 

Este procedimiento certifica que tu vehículo cumple con las condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento exigidas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para poder circular legalmente por las calles y avenidas del país.

Para poder obtenerlo, necesitas contar con tu Registro Único Vehicular, el certificado del revisado del año anterior, una póliza de seguro vigente y estar Paz y Salvo con la ATTT.

En pocas palabras, el revisado vehicular es una inspección técnica que garantiza que tu vehículo puede transitar legalmente sin representar un riesgo para ti ni para los demás.

En este artículo te explicamos qué es el revisado vehicular, cuáles son los requisitos, dónde puedes sacarlo (incluyendo opciones en línea), cuánto cuesta y qué hacer si tu vehículo no pasa la inspección.

Índice de Contenido

  • ¿Qué es el revisado vehicular y por qué es obligatorio en Panamá?
  • ¿Cuándo hacer el revisado vehicular en Panamá?
  • Requisitos para Sacar el Revisado Vehicular en Panamá
  • ¿Dónde sacar el revisado vehicular en Panamá?
  • ¿Cuánto cuesta el revisado vehicular en Panamá?
  • ¿Qué se necesita para retirar la calcomanía de la placa?
  • ¿Cómo verificar el revisado vehicular en Panamá?
  • ¿Cuánto cuesta el Registro Vehicular en Panamá y qué incluye?
  • ¿Qué pasa si no tengo el revisado vehicular al día?
  • Tramita tu Revisado Vehicular con Tranquilidad y Respaldo
  • Preguntas Frecuentes sobre el Revisado Vehicular en Panamá

¿Qué es el revisado vehicular y por qué es obligatorio en Panamá?

El revisado vehicular en Panamá es un certificado emitido y avalado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) que garantiza que tu vehículo cumple con los requisitos mínimos de seguridad, mecánica y emisiones para circular legalmente por las calles del país.

Sin este certificado, tu carro no puede circular legalmente. Así de simple.

La inspección vehicular asegura que tu auto:

  • Está en condiciones seguras para circular en vías públicas.
  • Cumple con las normas de emisiones contaminantes.
  • No representa riesgo para ti ni para otros conductores.

Tener tu revisado al día no solo te permite circular tranquilo, sino que también es un requisito indispensable para realizar otros trámites vehiculares importantes, como:

Sin el revisado vehicular al día no podrás avanzar con ninguno de los trámites previamente descritos en la lista. Por eso, mantenerlo actualizado es esencial para evitar multas, retrasos y dolores de cabeza.

¿Cuándo hacer el revisado vehicular en Panamá?

Debes realizar el revisado vehicular durante el mismo mes en que te corresponde renovar la placa de tu auto o moto.

Puedes saber qué mes te toca de dos formas:

  • Revisando tu placa: El mes de renovación aparece indicado en la esquina inferior derecha de la carátula de la placa.
  • Consultando tu Registro Único Vehicular: Ahí también se detalla el mes asignado para la renovación.

No esperes hasta los últimos días del mes para hacer el revisado. Los talleres suelen llenarse y corres el riesgo de pagar recargos si se te pasa la fecha.

Requisitos para Sacar el Revisado Vehicular en Panamá

Infografía sobre los requisitos para sacar el revisado vehicular en Panamá: estado del vehículo, Registro Único Vehicular, póliza de seguro, documento de identidad, y paz y salvo con la ATTT.

Antes de acudir a un taller autorizado para hacer tu revisado vehicular en Panamá, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos y tener todos los documentos actualizados:

  • Que tu vehículo esté en buen estado: Debe pasar la inspección visual y técnica. Se revisan elementos como luces, frenos, llantas, sistema de escape, suspensión y el estado general de la carrocería (pintura y visibilidad de placas).
  • Registro Único Vehicular: Lleva una copia actualizada del documento.
  • Póliza de seguro vigente: Como mínimo, necesitas un seguro de daños a terceros. Puedes adquirirlo fácilmente desde comparadores digitales como Eprezto.
  • Documento de identidad: Presenta la cédula del propietario del vehículo o pasaporte si eres extranjero (también puedes llevar una copia).
  • Estar Paz y Salvo con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre: No debes tener multas pendientes ni estar en morosidad con la ATT. Para consultar si tienes una multa morosa te recomendamos leer cómo verificar boletas de tránsito en línea en Panamá donde te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Si adquiriste tu seguro con SURA, puedes agendar tu revisado vehicular 100% en línea en el Centro de Autos SURA ubicado en la Ave. Ricardo J. Alfaro en el Dorado frente a Farmacias Arrocha.

¿Necesito un seguro vigente para hacer el revisado vehicular?

Uno de los requisitos indispensables para realizar el revisado vehicular es contar con una póliza de seguro vigente, ya sea para auto o moto. Sin ella, los talleres no podrán hacerte la inspección.

Si aún no tienes seguro, en Eprezto puedes comprarlo 100% en línea en tan sólo 3 minutos. Ofrecemos seguros de daños a terceros para autos y seguros para motos, con respaldo de aseguradoras confiables en Panamá.

Cotiza y adquiere tu seguro ahora con Eprezto fácil, rápido y sin filas.

¿Dónde sacar el revisado vehicular en Panamá?

A nivel nacional existen 213 talleres autorizados por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)  donde puedes realizar tu revisado vehicular en Panamá. 

Para encontrar el taller más cercano, puedes:

  • Buscar directamente en el portal oficial de la ATTT que publica la lista actualizada de talleres certificados.
  • Consultar con tu aseguradora si trabaja con talleres aliados que ya tengan convenio para hacer el revisado.

Talleres Certificados para el Revisado Vehicular en Panamá

Entre las cadenas de talleres más grandes y conocidas del país que cuentan con la autorización de la ATTT se encuentran:

  • Felipe Rodríguez
  • Durallantas
  • Tambor
  • Instafrenos
  • Deco Auto
  • SURA Centro de Movilidad

En la mayoría de estos centros es necesario agendar una cita previa para evitar filas o largas esperas, especialmente durante los primeros y últimos meses del año cuando aumenta la demanda.

¿Cómo reconocer un taller autorizado por la ATTT?

Los talleres certificados por la ATTT suelen tener visible un letrero o calcomanía oficial que confirma su autorización para realizar el revisado vehicular. 

¿Cuánto cuesta el revisado vehicular en Panamá?

Costo del revisado vehicular en Panamá entre 12 y 20 dólares según taller autorizado.

El revisado vehicular en Panamá tiene un precio que varía según el taller autorizado que elijas, pero por lo general el costo oscila entre $12 y $20. Este monto cubre únicamente la inspección técnica del vehículo.

Además del valor del revisado, hay otros gastos relacionados al trámite que debes tener en cuenta:

  • Costo del seguro vehicular (requisito obligatorio): Para realizar el revisado, es obligatorio presentar una póliza de seguro vigente. Aquí algunos rangos de precios:
    • Seguro de daños a terceros: desde $100 a $200, dependiendo del vehículo y la aseguradora.
    • Seguro de cobertura completa: requiere una cotización personalizada, pero suele costar entre 4 a 6 veces más que una póliza de terceros.
  • Costo de la placa vehicular: Generalmente, se realiza el revisado como paso previo para renovar la placa del vehículo. El monto varía según el valor registrado del auto:
Valor del VehículoCosto de Placa Anual
Hasta $50,000$29
Entre $50,000 y $75,000$50
Más de $75,000$150

Si tienes multas morosas o boletas por retraso, deberás pagarlas antes de poder sacar tu placa; puedes consultar si tienes boletas pendientes aquí.

¿Cómo obtener el revisado vehicular gratis con Eprezto?

¿Sabías que puedes ahorrar en el revisado vehicular al contratar tu póliza con nosotros? Nuestra póliza recomendada de SURA incluye el revisado totalmente gratis, sin costos adicionales ni trámites complicados.

Nuestro plan de Seguro de Autos SURA incluye:

  • Revisado vehicular gratuito.
  • Agendamiento online.
  • Atención rápida en el Centro de Autos SURA (El Dorado).
  • Pago en cuotas mensuales (único en Panamá).

Una vez que compras la póliza lo único que debes hacer para obtener tu revisado gratis es:

  1. Compra tu póliza con SURA a través de Eprezto.
  2. Agenda tu cita con Sura llamando al 800-8888 o desde la web de SURA.
  3. Acude al Centro de Autos SURA, ubicado en Avenida Ricardo J. Alfaro, frente a Farmacias Arrocha en El Dorado.
  4. Presenta tu póliza de seguro vigente al personal del centro.

¡Y listo! El equipo de SURA se encarga de hacer la inspección, tomar las fotos y entregarte la calcomanía oficial del revisado vehicular para circular legalmente.

¿Quieres pagar tu seguro en cuotas? En Eprezto somos el único portal web en Panamá que te permite pagar tu seguro de daños a terceros en 3 cómodas cuotas mensuales, sin complicaciones y sin intereses ocultos.

Contrata tu seguro, obtén tu revisado gratis y olvídate del estrés de los trámites.

Qué se necesita para retirar la calcomanía de la placa?

Infografía sobre los documentos necesarios para retirar la calcomanía de la placa en Panamá: certificado de revisado, paz y salvo, pago de placa, copia de seguro, y carta de autorización.

Para poder retirar el sticker (calcomanía) del revisado vehicular—el distintivo que va en la placa para demostrar que cumpliste con la inspección—necesitas reunir los siguientes documentos:

  • Certificado del revisado vehicular aprobado.
  • Estar Paz y Salvo con la ATTT (sin multas pendientes).
  • Comprobante de pago de la placa vehicular.
  • Copia de tu póliza de seguro vigente.
  • Carta de autorización firmada (si no eres el propietario del vehículo).

Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y legibles para evitar rechazos en el punto de retiro.

¿Dónde se retira el sticker del revisado vehicular en Panamá?

Puedes retirar la calcomanía en los Centros de Placas autorizados por la Alcaldía del Municipio de Panamá. Uno de los principales centros habilitados es el ubicado en el Parque Francisco Arias Paredes, en el centro de la ciudad.

También puedes consultar la lista completa de puntos autorizados en el sitio oficial de la Alcaldía o comunicarte directamente con ellos para verificar horarios y requisitos adicionales.

¿Cómo verificar el revisado vehicular en Panamá?

Actualmente, no existe un portal público en línea donde puedas consultar directamente si tu revisado vehicular está vigente. Sin embargo, puedes verificarlo de las siguientes formas:

  • Solicita una copia del certificado en el taller donde realizaste la inspección. Ellos están obligados a entregártelo o reimprimirlo si lo perdiste.
  • Consulta en la ATTT o en el Municipio de Panamá si estás habilitado para renovar tu placa. Si tu revisado está vencido, el sistema no te permitirá completar el trámite.
  • Verifica si puedes sacar la placa en línea. Si el sistema del Municipio permite avanzar con el proceso, significa que tu revisado está actualizado.

Guarda una copia digital de tu certificado o toma una foto de la calcomanía en el parabrisas. Así podrás tenerlo siempre a mano para consultas rápidas o trámites futuros.

¿Cuánto cuesta el Registro Vehicular en Panamá y qué incluye?

El Registro Único Vehicular en Panamá no tiene costo si lo tramitas por primera vez como parte del proceso de inscripción de tu vehículo nuevo o recién importado. Sin embargo, existen costos indirectos asociados al trámite que debes tener en cuenta:

  • Pago de impuestos de aduana: Aplica si el vehículo es importado.
  • Costo por traspaso o inscripción: Varía según el valor del vehículo y si es nuevo o de segunda mano.
  • Documentación obligatoria: Como copias notarizadas, certificado de revisado vehicular vigente y póliza de seguro al día.
  • Duplicado o actualización: Si necesitas un duplicado o deseas hacer un cambio (por ejemplo, de color o propietario), hay cargos administrativos que van de $10 a $30, según el tipo de trámite.

Asegúrate de estar Paz y Salvo con la ATTT y de tener todos los documentos listos para evitar retrasos en el proceso.

¿Qué pasa si no tengo el revisado vehicular al día?

Si conduces sin el revisado vehicular vigente, estarás cometiendo una infracción que puede salirte bastante cara. La boleta por no tener el certificado de inspección al día es de $50 según la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Además de la multa, tu vehículo puede ser remolcado en grúa al corralón, lo que implicaría un costo adicional de hasta $80, dependiendo de la zona y la distancia. Eso sin contar con el tiempo perdido y el estrés del proceso.

Tener tu revisado al día no solo es obligatorio, también te evita sorpresas desagradables como:

  • Multas inesperadas.
  • Gastos por remolque.
  • Pérdida de tiempo para recuperar el vehículo.
  • Dificultades para renovar tu placa o vender tu auto.

¿Quieres conocer más detalles sobre otras multas comunes? Consulta nuestra guía  sobre costo de infracciones de tránsito en Panamá.

Tramita tu Revisado Vehicular con Tranquilidad y Respaldo

El revisado vehicular en Panamá es un requisito obligatorio por ley que debes cumplir cada año para poder circular legalmente. Una vez lo completes, no olvides colocar la calcomanía en tu parabrisas, ya que es la prueba visible de que tu vehículo está en regla.

Antes de ir al taller, asegúrate de cumplir con todos los requisitos:

  • Registro Único Vehicular actualizado.
  • Cédula o pasaporte del propietario.
  • Póliza de seguro vigente.
  • Estar Paz y Salvo con la ATTT (sin multas ni morosidad).

Si aún no tienes seguro, en Eprezto puedes comprarlo 100% en línea en solo 3 minutos. Nuestra póliza recomendada de Sura incluye el revisado gratis, y además puedes pagarla en cómodas cuotas mensuales desde nuestra plataforma segura y confiable.

Te recomendamos comprar un porta-revisado transparente para proteger el vidrio frontal del vehículo y evitar dañarlo al colocar la calcomanía.

¿Tienes dudas sobre cómo hacer el revisado o contratar tu seguro? Escríbenos por el chat de Eprezto.com o déjanos tu pregunta en los comentarios. ¡Con gusto te ayudamos!

Preguntas Frecuentes sobre el Revisado Vehicular en Panamá

¿Se puede hacer el revisado vehicular un mes antes?

Sí, muchos talleres autorizados permiten realizar el revisado vehicular durante el mes anterior al que te corresponde por placa. Esto es útil para evitar filas o contratiempos si planeas viajar o anticipar trámites.

¿Qué pasa si mi vehículo no pasa el revisado?

Si tu auto no aprueba la inspección técnica, el taller te indicará qué aspectos deben corregirse (luces, frenos, llantas, etc.). Podrás volver al mismo taller para una segunda inspección una vez hayas hecho las reparaciones. Algunos centros permiten una reinspección gratuita dentro de un plazo determinado.

¿Cuánto tiempo es válido el revisado vehicular?

El certificado del revisado tiene una validez de un año calendario, y debe renovarse cada vez que te toque sacar la placa. No hacerlo puede generar multas o impedir otros trámites como traspasos o renovaciones.