¿Te ha pasado que vas por el Corredor Sur o Norte y, al acercarte a la garita, cruzas los dedos esperando que la luz esté en verde? Ese momento de ansiedad lo hemos vivido muchos; a veces incluso termina en una boleta Panapass por insuficiencia de saldo.
Para que no te vuelva a pasar, en este artículo te enseñamos cómo consultar tu saldo Panapass en segundos con 5 métodos oficiales y fáciles de usar.
Además de explicarte cómo hacer la consulta de saldo Panapass, también te daremos consejos prácticos para mantenerte siempre al día y saber cuándo es el mejor momento para recargar tu saldo.
Así evitarás pasar por la vergonzosa luz roja… o peor aún: ver tu placa exhibida en pantalla gigante como si fueras buscado por la Interpol, justo cuando llevas a tu hijo al colegio.
¿Todavía no has instalado tu Panapass? Revisa nuestra guía con los requisitos el paso a paso para instalar la calcomanía de manera fácil y rápida.
Índice de Contenido
- ¿Qué necesitas para consultar tu saldo Panapass?
- Los Cinco Métodos para Consultar tu Saldo Panapass
- ¿Cómo saber si tengo saldo bajo en tu Panapass?
- ¿Qué pasa si no tengo saldo en mi Panapass?
- ¿Por cuánto es la multa si no tengo saldo en el Panapass?
- ¿Dónde y cómo puedo recargar mi Panapass en Panamá?
- ¿No quieres estar consultando tu saldo constantemente? Afilia tu Tarjeta y Olvídate del Estrés
- ¿Cuánto cuesta poner el Panapass?
- ¿No tienes tiempo para comprar tu seguro? Hazlo 100% en Línea con Eprezto
- Preguntas Frecuentes sobre Cómo Consultar tu Saldo Panapass
¿Qué necesitas para consultar tu saldo Panapass?

Para consultar tu saldo Panapass, solo necesitas el número de tu Panapass. Pero, si haces la consulta a través de la banca en línea, también te pedirán el número de TAG. El TAG no es necesario para pagar, solo para verificar tu saldo en algunos métodos.
Probablemente ahora te estés preguntando: “¿Dónde encuentro ese bendito número?” Como diría mi amigo el Chapulín Colorado: ¡que no panda el cúnico!
Puedes encontrar tanto el número de Panapass como el número de TAG en la calcomanía que te colocaron en el parabrisas del carro cuando instalaste el dispositivo.

¿Dónde puedes ver tu número de Panapass?
Mi recomendación: Tómale una foto con tu celular y guárdala.
Así lo tendrás siempre a mano cuando necesites consultar tu saldo, sin tener que asomarte al parabrisas ni tratar de recordar un número pequeño.
¿No sabes tu número de Panapass?
Si no tienes la calcomanía a la vista o simplemente no recuerdas el número, puedes averiguarlo por WhatsApp en pocos pasos, o seguir esta guía para saber tu número de Panapass. En el siguiente video te mostramos cómo hacerlo sin moverte del sofá.
Los Cinco Métodos para Consultar tu Saldo Panapass
Método | ¿Necesita App? | ¿Requiere TAG? | ¿Permite usar solo la placa? | ¿Permite recargar saldo? | Tiempo estimado | Ideal si… |
---|---|---|---|---|---|---|
❌ No | ❌ No | ✅ Sí | ❌ No | ⏱️ 30 segundos | No tienes la app o no recuerdas tu cuenta. | |
Banca en Línea | ❌ No (usa la del banco). | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí | ⏱️ 1 minuto | Prefieres hacerlo desde tu banco. |
Web de ENA Corredores | ❌ No | ❌ No | ❌ No | ❌ No | ⏱️ 1 minuto | Estás en tu computadora. |
Web de ENA Recargas | ❌ No | ❌ No | ❌ No | ✅ Sí | ⏱️ 2 minutos | Quieres consultar y recargar al instante. |
App ENA Panapass | ✅ Sí | ❌ No | ❌ No | ✅ Sí | ⏱️ 10 seg. (una vez configurada) | Quieres consultar y recargar desde el celular con un solo clic. |
1. Consulta de saldo Panapass por WhatsApp.
Una de las formas más rápidas y cómodas de consultar tu saldo Panapass es a través del WhatsApp corporativo de ENA Panapass. Es fácil, gratuito y puedes hacerlo desde cualquier lugar.
En el siguiente video te mostramos cómo hacerlo paso a paso, pero también te dejamos las instrucciones escritas para que no te pierdas:
¿Cómo consultar tu Panapass por WhatsApp?
- Abre WhatsApp y escribe al número oficial: 6739-5810.
- Cuando aparezca el menú, selecciona la opción 3 – “Mi saldo Panapass”.
- Elige si quieres hacer la consulta con:
- Tu número de Panapass, o
- Tu número de placa (más fácil si no tienes el sticker a mano).
- Escribe el número solicitado según la opción que elegiste.
- ¡Listo! En pocos segundos recibirás un mensaje con el saldo disponible por WhatsApp.

¿Puedo consultar el saldo Panapass solo con la placa en WhatsApp?
Sí, una de las ventajas de este canal es que puedes verificar tu saldo Panapass por placa, sin necesidad del número de cuenta.
Para hacer la consulta de saldo Panapass por placa, sigue estos pasos:
- Escribe a la cuenta corporativa de WhatsApp de Panapass: 6739-5810.
- En el menú, selecciona la opción 3 – “Mi saldo Panapass”.
- Luego selecciona la opción 2 – “Consulta por Matrícula”.
- Escribe tu número de placa.
- Recibirás tu saldo en segundos.
¿Cómo recargar Panapass por WhatsApp?
Actualmente, el canal de WhatsApp sólo permite consultar el saldo. Para hacer recargas, te recomendamos usar:
- La app oficial de ENA Panapass, o
- Tu banca en línea, donde puedes recargar con tarjeta o cuenta bancaria.
2. Verificar tu saldo Panapass por banca en línea.
Otra forma práctica de consultar tu saldo Panapass es a través de tu banca en línea. Si tu banco está afiliado al sistema Panapass, podrás verificar el saldo directamente desde tu cuenta.
Pasos para consultar el saldo desde tu banca en línea:
- Ingresa a tu banca en línea desde el navegador o app de tu banco.
- Dirígete a la sección de recargas o pagos de servicios.
- Selecciona la categoría “Transporte” y elige Panapass.
- Ingresa tu número de Panapass y tu número de TAG.
- El número de TAG es necesario para verificar tu saldo.
- Haz clic en “Guardar” o “Registrar”.
- Luego selecciona “Ver disponible” para conocer tu saldo actual.

¿Cómo recargar Panapass por banca en línea?
Una vez que hayas registrado tu cuenta Panapass, puedes hacer recargas desde la misma sección:
- Selecciona tu cuenta Panapass guardada.
- Elige el monto a recargar.
- Confirma el pago con tu método habitual.
- ¡Y listo! El saldo se acreditará en minutos.
Este método es ideal si prefieres mantener tu saldo bajo control directamente desde tu banco, sin descargar ninguna app adicional.
3. Consultar tu saldo Panapass en la página web de ENA Corredores.
La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) es la entidad responsable de operar el Corredor Sur y el Corredor Norte. Desde su sitio web oficial puedes verificar tu Panapass en línea de forma rápida y segura.
Pasos para consultar tu saldo Panapass en el portal de ENA:
- Ingresa a la página web oficial de ENA Corredores: www.ena.com.pa
- Desplázate hacia la parte inferior de la página.
- Ubica el botón que dice “Consulta tu saldo” y haz clic.
- Escribe tu número de Panapass en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar” para ver tu saldo Panapass disponible.

¡Listo! En menos de un minuto puedes conocer tu saldo Panapass desde cualquier dispositivo, sin necesidad de apps ni registros.
Este método es ideal si prefieres hacer tu consulta de saldo Panapass en línea directamente desde la fuente oficial de ENA Panamá.
4. Consultar tu saldo Panapass en la página web de ENA Recargas.
Además de la página web de ENA Corredores, la empresa también cuenta con otra plataforma llamada ENA Recargas, donde puedes consultar tu saldo Panapass y también recargarlo en línea.
El proceso para verificar el saldo es muy similar al de ENA Corredores, pero con una pequeña diferencia: aquí necesitas una contraseña temporal.
Pasos para consultar tu saldo Panapass en ENA Recargas:
- Ingresa a la web de ENA Recargas: recargas.ena.com.pa
- Escribe tu número de Panapass en el campo correspondiente.
- En el campo de contraseña, escribe 12345678 (sí, esa es la clave genérica inicial).

- Una vez ingreses, el sistema te pedirá cambiar la contraseña por seguridad.
- Después de iniciar sesión, podrás ver tu saldo disponible de inmediato.
Tip de seguridad: Guarda tu nueva contraseña en un administrador de contraseñas o en tu navegador para que puedas acceder fácilmente la próxima vez.
5. Consulta de saldo en la app de ENA Panapass Panamá.
Entre todos los métodos disponibles, la aplicación de ENA Panapass es uno de los más cómodos, rápidos y completos para verificar tu saldo Panapass en cualquier momento.
¿Por qué usar la app de ENA para consultar tu saldo?
- No necesitas escribir tu número cada vez: Una vez registrado, puedes consultar tu saldo Panapass al abrir la app, sin ingresar contraseñas ni códigos.
- Acceso rápido y desde cualquier lugar: Ideal si usas tu celular con frecuencia o deseas evitar ingresar a portales web.
- Múltiples funcionalidades adicionales: Más allá de la consulta de saldo, la app ofrece otros servicios útiles como: solicitud de asistencia vial, visualización del estatus del tráfico, registro de múltiples vehículos en una misma cuenta y recarga automática de saldo con tarjeta de crédito o débito.
Pasos para consultar tu saldo Panapass desde la app de ENA:
- Descarga la aplicación ENA Panapass desde Google Play o App Store.
- Abre la app e ingresa tu número de Panapass.
- Guarda tu cuenta como “favorita” para futuras consultas rápidas.
- ¡Listo! Podrás ver tu saldo Panapass en segundos cada vez que abras la aplicación.

Ya no tienes que adivinar cuánto saldo tienes ni vivir la ansiedad de pasar por la garita con dudas. Con la app, verificar tu Panapass es rápido, fácil y sin complicaciones.
¿Cómo saber si tengo saldo bajo en tu Panapass?
Una señal clara de que tu saldo Panapass está bajo es cuando al pasar por la garita del corredor, la luz del semáforo se pone amarilla. Esto indica que tienes $4 o menos en tu cuenta.
Ese es el momento ideal para recargar tu Panapass, antes de que te quedes sin saldo. Si lo dejas pasar, corres el riesgo de:
- Aparecer como moroso.
- Recibir una multa automática.
- No poder circular si la luz se pone roja.
Activa las notificaciones en la app de ENA o afilia tu tarjeta para evitar sorpresas.
¿Qué pasa si no tengo saldo en mi Panapass?
Si intentas pasar por el corredor sin saldo en tu Panapass, el sistema te permitirá cruzar una sola vez mostrando la luz roja, pero:
- Te generará automáticamente una multa de $10 por morosidad, correspondiente a la infracción 70 de tránsito.
- Esta multa se asocia directamente a la placa de tu vehículo. Puedes consultar el estado de tu placa aquí para confirmar si tienes infracciones activas.
- Si reincides, se pueden generar más sanciones o restricciones.
No tener saldo Panapass vigente es considerado una falta, y puede afectar tu historial con la Autoridad del Tránsito. La mejor forma de evitar esto es estar pendiente de tu saldo y recargarlo a tiempo.
Para saber más, consulta cómo revisar tu historial en la ATTT, evitar un boletín en desacato o entender el artículo 240 de la ATTT.
¿Por cuánto es la multa si no tengo saldo en el Panapass?
Si crusas un peaje sin saldo en tu Panapass, el sistema detecta la irregularidad de inmediato y te impone una multa automática de $10 por morosidad. Como el Panapass está vinculado directamente a tu placa, la sanción se registra en tu historial en cuestión de segundos.
Y lo peor: por cada vez que reincidas, se te suman $10 adicionales. Por ejemplo, si pasas 3 veces sin saldo: pagarás $30 en multas acumuladas.
Si crees que podrías tener alguna multa pendiente por pasar sin saldo, lo mejor es que lo verifiques cuanto antes. Aquí te dejamos cómo verificar tus boletas de tránsito en línea, dónde pagar multas de tránsito en Panamá y el costo actualizado de infracciones.
Estar al día con tus pagos no solo te evita recargos, sino también molestias innecesarias a futuro.
¿Dónde y cómo puedo recargar mi Panapass en Panamá?

Recargar tu Panapass es muy fácil y tienes varias opciones disponibles según lo que te quede más cómodo. Puedes hacerlo a través de:
- La app oficial de ENA Panapass.
- El sitio web de ENA Recargas.
- Cajeros automáticos (ATMs) afiliados.
- Banca en línea de tu banco.
- Supermercados y farmacias con servicio de recarga.
Si quieres conocer todos los métodos en detalle, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo recargar tu Panapass en minutos y consultar el saldo del pago de placas si deseas mantener todo al día desde un solo lugar.
También puedes ver el video a continuación para aprender a hacer la recarga en línea paso a paso.
Afilia tu tarjeta en la app para que se recargue automáticamente cuando tu saldo baje.
¿No quieres estar consultando tu saldo constantemente? Afilia tu Tarjeta y Olvídate del Estrés
Si prefieres no estar pendiente del saldo de tu Panapass todos los días, puedes afiliar tu tarjeta para que el sistema haga recargas automáticas por ti.
Puedes hacerlo de dos formas:
- Desde la app oficial de ENA Panapass
- O de forma presencial en los centros de instalación de ENA (ubicados en Albrook y Vía Israel)
¿Cómo funciona?
Cuando tu saldo baja de $4, el sistema de ENA realiza un cargo automático de $20 a tu tarjeta de crédito o débito registrada para que no te quedes sin saldo. El monto se refleja al instante en tu cuenta Panapass.
Solo asegúrate de tener fondos suficientes en tu tarjeta para que la recarga se realice correctamente. Así, te olvidas de revisar el saldo cada vez que pasas por la garita y evitas multas o contratiempos. Es la forma más práctica de mantener tu Panapass siempre activo.
¿Cuánto cuesta poner el Panapass?
El dispositivo TAG Panapass es completamente gratuito. No tienes que pagar por instalarlo, pero sí debes cumplir con algunos requisitos básicos para obtenerlo:
- Documento del vehículo (Registro Único Vehicular).
- Documento de identidad del propietario (cédula o pasaporte).
- Estar al día con tus pagos (sin boletas ni morosidad con la ATTT).
Puedes verificar tu paz y salvo ATTT, revisar tu placa del Municipio de Panamá o completar el trámite para renovar la placa vehicular.
Una vez aprobado, te colocarán el dispositivo en el parabrisas del vehículo y podrás comenzar a usar los corredores con cobro electrónico.
¿No tienes tiempo para comprar tu seguro? Hazlo 100% en Línea con Eprezto
¿Necesitas un seguro de auto y no quieres perder tiempo en trámites? En Eprezto puedes contratarlo en solo 3 minutos, completamente en línea y desde cualquier dispositivo.
Solo necesitas ingresar algunos datos y podrás:
- Cotizar y contratar tu seguro de daños a terceros.
- Elegir entre diferentes aseguradoras de Panamá.
- Obtener también seguros para motos al mejor precio.
Rápido, fácil y sin papeleo. Y ya que estás asegurado, no olvides verificar tu saldo Panapass. Lo último que quieres es encontrarte con la temida luz roja en la garita justo cuando tienes prisa.
También puedes revisar qué cubre un seguro de daños a terceros, cómo contratar un seguro de auto en línea y qué significa el deducible en un seguro de carro para que tomes la mejor decisión.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo Consultar tu Saldo Panapass
¿Puedo tener más de un Panapass a mi nombre?
Sí, puedes tener más de un dispositivo Panapass a tu nombre, siempre que estén asociados a vehículos diferentes registrados a ti.
Cada dispositivo tendrá un número de cuenta y TAG distinto, pero puedes gestionarlos fácilmente desde la app de ENA, registrando cada uno por separado.
¿Cómo puedo transferir saldo de Panapass?
Por el momento, no es posible transferir saldo entre cuentas Panapass ni compartirlo con otros usuarios. Cada cuenta está vinculada a un número de Panapass único y a la placa del vehículo, por lo que el saldo es personal e intransferible.
¿Qué hago si mi dispositivo Panapass deja de funcionar?
Si tu TAG Panapass no es detectado en las garitas o presenta fallas, debes acudir a un centro de atención de ENA para revisión.
En caso de que se determine un defecto de fábrica, el dispositivo puede ser reemplazado sin costo adicional. Si prefieres desactivar el dispositivo, también puedes dar de baja tu Panapass fácilmente.
¿Qué pasa si vendo mi auto y el Panapass sigue activo?
Si vas a vender tu vehículo, es importante que solicites el traspaso o desactivación del Panapass antes de entregarlo. Esto evita que el nuevo dueño utilice tu saldo o genere multas asociadas a tu cuenta. Puedes hacer este trámite en cualquiera de los centros de instalación de ENA, como los ubicados en Albrook o Vía Israel.